Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
PROGRAMA CIRUGÍA PATRIA SOLIDARIA

Realizarán cirugías reconstructivas o reparadoras gratis en Río Gallegos

La cobertura es al 100% por el Ministerio de Salud de la Nación. Las personas interesadas, pueden acercarse al Centro Articulador de Políticas Sanitarias ubicado en las calles Tucumán y Maipú.



En las instalaciones del Centro Articulador de Políticas Sanitarias, se realizó una conferencia de prensa en la cual se presentó el Programa Cirugía Patria Solidaria en Río Gallegos. En esta oportunidad estuvieron presentes el Coordinador Regional Patagonia Sur del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Rolando Nervi; el Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del H.I.G.A. Eva Perón de San Martín, Dr. Héctor Luis Lanza; el Sr. Martín Harris Coordinador del Programa, el Ministro de Salud de la Provincia de Santa Cruz Dr. Roberto Alejandro Ortiz y Ariel Fernández a cargo del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

El operativo Cirugías Patria Solidaria, fue diseñado para atender las necesidades de la población, de carácter nacional, en diversos campos de la cirugía plástica y reparadora, comprendiendo a estas problemáticas como condiciones que si bien no amenazan de forma directa la supervivencia del paciente, si limitan su inserción a la sociedad y deterioran la calidad de vida de no solo quien la padece, sino también de su núcleo familiar.

De esta forma se busca complementar la oferta de los servicios de la salud, a través de aplicaciones y acciones de bajo costo y de alta efectividad y sobre todo calidad.

Rolando Nervi explicó “Este programa tiene llegada a los pacientes que se los llama como estéticos, que en área profesional se conoce como cirugías reconstructivas o reparadoras, se va empezar a captar gente que tenga necesidad de acceder a ese tipo de intervenciones, una vez que estén evaluados que se va hacer en diez días a partir de hoy, acordaremos con la gente del Hospital Regional de Rio Gallegos para realizar las intervenciones en sus instalaciones. Necesitamos que esta información llegue a la mayor cantidad de gente posible, muchas veces las personas no vienen solas porque se siente mal a exponerse o diferentes motivos, por eso hay que llegar a sus casas por los medios de comunicación o realizando visitas, pedimos que estén atentos a los promotores de salud que están difundiendo este programa”.

Por su parte el Ministro Ortíz sostuvo que “En esta primera etapa se implementará en Río Gallegos, y posiblemente a mediano plazo esperamos tenerlo en la zona norte de la provincia. Celebramos esta noticia que es un beneficio para toda la comunidad, y muchas veces como estado provincial nos ayuda y fortalece”

DIFUNDIR Y ANOTARSE

Aquellas personas interesadas, pueden acercarse al Centro Articulador de Políticas Sanitarias en la esquina de Tucumán y Maipú, telefónicamente al 02966- 430173 por correo al centroar.salud@yahoo.com.ar, o en los consultorios de atención pediátrica en Gobernador Lista 181, para empezar a anotarse y poder contactarlos. Luego se va establecer una fecha de evaluación para saber cuáles son las personas que van hacer intervenidas, “seguramente va ser la mayoría de los que consulte, pero tiene que estar en condiciones de soportar la cirugía y eso lo va evaluar el equipo médico de profesionales” agregó Nervi.

El jueves 7 de mayo en Rio Gallegos se atenderá a los pacientes que figuren en la lista, se hace una prioridad en base a cada caso en particular. El programa se va extender a toda la provincia pero solamente se puede realizar en Rio Gallegos y Caleta Olivia por la complejidad que tienen los hospitales en esas ciudades, luego se va ir incorporando pacientes de otras localidades.

Cabe destacar que todo material especial necesario por excepción, será gestionado a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, además todo instrumental y equipamiento tecnológico será provisto por el Estado Nacional.

Las patologías más comunes a las que apunta el operativo son:

Malformaciones congénitas cráneo faciales, labio leporino, fisura de paladar, deformidades de oreja y otras malformaciones severas.
Malformaciones de miembro superior y manos.
Otras malformaciones con sus secuelas.
Secuelas de quemaduras y/o cicatrices deformantes.
Reconstrucción y corrección de secuelas de cirugías oncológicas.
Traumas Maxilofaciales.

El equipo se compone por un grupo interdisciplinario, compuesto por cirujanos plásticos, cirujanos generales, traumatólogos, pediatras, anestesiólogos, kinesiólogos, odontólogos, psicólogos, instrumentadores quirúrgicos y personal de apoyo.


Viernes, 24 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com