Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, establecido por la OIT, se celebra cada 28 de abril desde 2003. Consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además, un día como hoy...



Una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; la participación activa de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a través de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos y la atribución de la máxima prioridad al principio de la prevención.

Hoy, 865 000 personas murieron o se lesionaron haciendo su trabajo. Cada año, 2,8 billones de dólares se destinan a cubrir gastos relacionados con la pérdida de tiempo de trabajo, el tratamiento, la indemnización y la rehabilitación de lesiones y enfermedades ocupacionales.

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. El 28 de abril es, asimismo, la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Pablo de la Cruz

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo


2012 Realizan allanamientos a las viviendas de los genocidas Videla, Harguindeguy y Riveros

1995 Argentina se consagra por segunda vez Campeón Mundial Sub 20 de fútbol

1989 Raúl Sendic muere en Francia

1985 Deja de existir el cantor Carlos Dante

1983 Muere el folclorista Orestes Di Lullo

1983 La Junta Militar ensaya un primer "Punto Final"

1963 Muere el poeta y dramaturgo Juan Florencio Mazaroni

1963 Aramburu es proclamado candidato a presidente

1962 Álvaro Alsogaray es ministro de Economía

1958 Museo en la casa de Ricardo Rojas

1951 Muere Osmar Maderna, "El Chopin del Tango"

1933 Carlos Gardel se presenta en San Pedro

1933 Se estrena "El barro humano"

1930 Se instituye la "Fiesta del Trabajo"

1930 Muere en Madrid el compositor Osmán Pérez Freire

1880 Llegan al país los restos de San Martín

1858 Nace Martiniano Leguizamón

1834 Rivadavia es expulsado del Río de la Plata



Martes, 28 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com