Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Mundial de la Danza

El Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco instituyó el "Día Internacional de la Danza" en 1982, a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727. Además, un día como hoy...



Cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su diversidad.
Cada año, la Unesco solicita a una personalidad reconocida de este arte, que redacte un mensaje que después es difundido mundialmente.
Ese día las compañías y escuelas de danza, organizaciones y particulares, llevan a cabo actividades dirigidas a una audiencia fuera de su ámbito habitual. Es un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza a través de: clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, publicaciones en diarios y revistas, bailes populares, programas en radio y TV, espectáculos callejeros, entre otros.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Pedro de Verona

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Día del Animal


2008 De la Rúa es desprocesado por la Cámara Federal

2008 Comienza el juicio a los responsables de la masacre de Fátima.

2003 Santa Fe sufre la peor inundación de su historia.

2003 Libia acepta su responsabilidad civil en el atentado terrorista a un avión

1993 Se promulga la Ley Federal de Educación.

1973 Debuta el Sexteto Mayor.

1972 Se estrena en el Colón la ópera "Bomarzo".

1959 Muere el comediógrafo Manuel Andrés Meaños

1953 Muere el compositor Luis De Bassi.

1953. Muere en Buenos Aires el músico Augusto Pedro Berto.

1945 Es ejecutado en Italia Benito Mussolini.

1945 Tropas de Estados Unidos liberan a los prisioneros sobrevivientes del campo de concentración nazi de Duchau

1942 La orquesta de Miguel Caló con la voz de Raúl Berón realiza la primera grabación del tango "Al compás del corazón" de Domingo Federico y Homero Expósito.

1942 Se estrena "El viejo Hucha".

1932 Muere en París el general José Félix Uriburu.

1931 Nace el pintor y diseñador gráfico Rómulo Macció.

1931 Se estrena "El conventillo del gavilán".

1927 Se proclama la fórmula Melo-Gallo.

1926 Muere Ignacio Albarracìn

1881 Son repatriados los restos de Viamonte.

1847 Fallece en Buenos Aires el doctor Tomás M. de Anchorena.

1821 Muere en Buenos Aires Domingo de Azcuénaga.

1808 Buenos Aires rechaza las pretensiones de la infanta Carlota.


Miércoles, 29 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com