NEUQUÉN
Crecen denuncias de abusos en las escuelas
En Neuquén se presentaron 150 en los últimos años. En el 80% de los casos se demostró el hecho.
La explosión de ira de padres de las escuelas 140 y 196 provocó el desplazamientos de una docente y directivos de esos establecimientos capitalino (ver aparte), pero también puso sobre la mesa un tema álgido: la violencia en el ámbito educativo, en sus diversas variantes. Por caso, en el Consejo Provincial de Educación (CPE) se tramitaron en los últimos años alrededor de 150 denuncias por abusos sexuales en diferentes instituciones de la provincia.
El dato es revelador en dos direcciones: desnuda un fenómeno grave y preocupante, y también deja en claro que el tema está en constante discusión, que "no se esconde".
Las estadísticas actualizadas, según confirmó Fernando Román, director de Asesoría Legal del CPE, muestran además que desde 2012 se iniciaron unos 300 sumarios por abusos y violencia en general en los diferentes establecimientos educativos de la provincia.
La mitad de todos esos casos fueron por denuncias de abusos sexuales y "en el 80 por cientos de ellos se demostró que existió dicho abuso. Es más, hay varios empleados del CPE que fueron condenados penalmente", indicó Román.
Según el abogado, en los últimos tres años se exoneraron y cesantearon a más de 20 docentes o auxiliares por diferentes hechos de violencia, un número que "seguramente se incrementará en los próximos meses" debido a las nuevas causas.
-¿El número de casos de este tipo creció o bajó en los últimos tiempos?, le preguntó "Río Negro".
-Tengo que decir que desde 2012 el número de denuncias creció, pero quizá no sea porque hay más violencia en las escuelas, sino porque los docentes están más comprometidos con denunciar y con colaborar con los protocolos de maltrato y abuso infantil. Acá no sólo hay que quedarse con el número, porque la realidad es que son muchísimos los maestros que luchan por una escuela mejor, que se involucran y comprometen. El tema es grave y no lo escondemos, pero es injusto medir a todos con la misma vara.
-¿Hay lugares donde el fenómeno es más preocupante?
-Hay diversas situaciones, pero las que más nos preocupan tienen que ver con aquellas en las que los docentes no pueden advertir los casos de violencia o abuso. Ocurre mucho en las escuelas-albergues, con chicos que son de campo, a los que les cuesta comunicarse, hablar, decir qué les pasó.
Escuela 196
El CPE, mediante la resolución 0759-15, separó preventivamente a la docente de plástica que fue acusada por los padres de la escuela 196 del barrio Melipal de ejercer violencia verbal y física sobre chicos de entre seis y diez años. Según dijeron, "si no les gustaba cómo trabajaban los hacía hacer flexiones de brazos". (rionegro.com)
Jueves, 30 de abril de 2015
|