Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
EN CALETA OLIVIA

Denuncian empresa fantasma en Caleta Olivia

El concejal caletence, Juan Acuña Kunz denunció a una empresa que según los registros oficiales debería estar instalada en Caleta Olivia, generando energía a través de paneles fotovoltaicos, pero que no existe. Destacó que un empresario recibió tierras y después no construyo nada.



El concejal caletence, Juan Acuña Kunz, denunció a una empresa que según los registros oficiales debería estar instalada en Caleta Olivia, generando energía a través de paneles fotovoltaicos, pero que no existe. Destacó que un empresario recibió tierras fiscales y después no construyo nada.

La Firma aparece en los boletines oficiales de la Republica Argentina como instalada en la ciudad pero nada de eso es real. Sospechan que ademas de obtener de forma gratuita tierras en la ciudad la firma fantasma pudo recibir varios créditos para su creación.

Acuña Kunz explicó que la historia comenzó en el 2.012, cuando un “ingeniero español”, de nacionalidad italiana, llegó a la ciudad con acento extranjero prometiendo un emprendimiento económico moderno que iba a cambiar paulatinamente el perfil casi netamente petrolero de la ciudad del Gorosito.

"Recorrió medios de comunicación, despachos oficiales y distintos lugares contando las bondades de su proyecto. Incluso fue a los colegios, como el E.I.C.O, en donde habló de generar piezas para el armado y mantenimiento de lo que seria su gran planta. En todos lados hablaba de generar grandes ingresos para la provincia y la ciudad y muchos puesto de trabajo."

Octavio Di Santo era el responsable del proyecto y representante de la firma que tenia el objetivo de instalarse supuestamente en Caleta Olivia.

En el año 2013 el intendente José Córdoba le entregó a esta firma, Hersún S.A – (empresa creada 2 meses antes, el 20 de mayo del 2013) un terreno de 5 hectáreas en las adyacencias del puerto.

"Eso fue lo ultimo que se sabe de la empresa. Que le regalamos un enorme terreno en un lugar estratégico. Nunca más escuchamos noticias de este emprendimiento. La entrega de tierras fue totalmente irregular porque nunca fue aprobada por el Consejo Deliberante. De la instalación de la firma tampoco sabemos nada porque no existe, no se construyo nada ni se movió un gramo de tierra en el predio."

El edil remarco que pese a no haber avanzado con el proyecto prometido, en los registros de la Secretaria de Energia de la Nación, dependiente del Ministerio de Planificación, la empresa figura como instalada y funcionando con una planta de paneles fotovoltaicos que pronto se iba a conectar al SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI).

"Lo único cierto que en el lugar donde según los papeles hay una planta de 5.500 paneles, y trabajan cerca de 160 personas, hoy en día solo hay un descampado con matorrales en el que ni siquiera se le paso una máquina, ni se marcó", remarco Acuña Kunz.

Para el radical también resulta llamativo que la firma cuente con un certificado ambiental emitido por la Municipalidad de Caleta Olivia, el N° 637 de fecha 10 de septiembre de 2013.

"Esta es Caleta Olivia la ciudad en la que Lazaro Baez no pudo terminar ni una sola obra, la ciudad de la Zona Franca, la fábrica galgo, la zorrería etc. Caleta Olivia lugar donde todo está por hacerse, porque nada se termina. Caleta Olivia Capital Nacional del Relato."


Jueves, 30 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com