RIO TURBIO
"Compramos equipamiento para extraer carbón y generar energía”
Atanacio Pérez Osuna, interventor de YCRT, recalcó que todos los esfuerzos están destinados a preparar el terreno para que la mina de carbón pueda alimentar la Central Termoeléctrica, en desmedro de las versiones de medios nacionales que “atacan a la usina y a la empresa porque están en contra del modelo nacional y popular”.
Tal como lo hizo el intendente Matías Mazú, Pérez Osuna opinó sobre la nota de un diario nacional que aseguró que la Central Termoeléctrica funcionará a gas, en lugar de hacerlo a carbón. “Sabemos que estos medios están atacando a la usina y a la empresa porque están en contra del modelo nacional y popular. La realidad es que nosotros estamos abocados a seguir comprando equipamiento para extraer carbón y generar energía, el sueño de nuestros pioneros, que fue concretado por Néstor Kirchner y Cristina Fernández, que está llevando adelante el proyecto”, indicó, en declaraciones a FM El Portal. Según explicó el interventor, se está haciendo un gasoducto porque, para arrancar, la usina tiene que hacerlo con gasoil o con gas como toda usina; de hecho, la primera caldera comenzará a funcionar con gasoil, mientras que, después de 30 o 40 días, se empezará a utilizar el carbón. “Hay carbón para muchos años, pero dependerá de nosotros. Si no lo sacamos con todo el equipamiento, con los sueldos que hay en la empresa, de alguna forma se va a tener que resolver”, manifestó. En otro orden, el responsable de la empresa se hizo eco del impasse que se ha generado sobre la aplicación de la Resolución 410 y señaló que “las autoridades nacionales han decidido suspender esta decisión para que nos dediquemos a trabajar y a sacar carbón para poner en marcha las primeras calderas; lo más importante es que esta empresa empiece a producir la cantidad de carbón necesaria y que llegue el equipamiento”. “Los salarios son buenos en el yacimiento, y en buena hora, pero por eso pienso que hay que cuidar la fuente de trabajo. La meta final debe ser la extracción de carbón, luego nos iremos acomodando. No hay que dejar que cuestiones sectoriales interrumpan este objetivo”, subrayó. Sobre la visita del gobernador Daniel Peralta, Pérez Osuna expresó que siempre es importante que se acerque a Río Turbio y que demuestre su interés por el funcionamiento de la empresa y el de la Central. “Todos los actores tenemos que asumir la responsabilidad de garantizar esta ecuación energética en el tiempo. Este gobierno nacional y popular está por irse, y tengo la duda de que llegue uno similar. Por eso, debemos asegurar nuestro futuro”, finalizó. (Patagonia Nexo)
Lunes, 4 de mayo de 2015
|