Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
ACTO DEL VIERNES

Larcher lanzó su campaña política con un fuerte acento municipal

Con un acto realizado en el Día del Trabajador, la concejal Rosana Larcher lanzó su campaña política postulando un proyecto político para la ciudad que tiene como ejes la planificación urbana y la inclusión social, además de impulsar la redacción de la Carta Orgánica para dotar al Municipio de mayor autonomía, y de la creación de organismos municipales como una oficina de ética pública, y una oficina anticorrupción.



Además convocó a los jóvenes a participar para renovar la política, e hizo una autocrítica por la gestión municipal a la que apoyó, sobre la que reconoció “con dolor” que fracasó y que se perdió “un tiempo valioso” por las circunstancias históricas.
En un salón colmado de militantes en el Centro Chileno, la concejal justicialista dijo que “no fue casual elegir esta fecha, una fecha emblemática para los peronistas, un día de festejo y celebración para el trabajador y su familia. Elegí este día porque fue a partir del peronismo desde donde se sentaron las bases de la justicia social de este movimiento al cual nos sentimos orgullosos de pertenecer”.
“Hoy estamos acá redoblando la apuesta demostrando que el peronismo es la única opción para garantizar justicia social. Lamentablemente no hemos tenido fieles representantes de este movimiento en la gestión municipal, una gestión que con mucha decepción y dolor tengo que aceptar que fracasó, sería muy torpe no reconocer esto”.

“Muchos de los que estamos hoy acá trabajamos para instalar la figura del actual intendente que no solo ni bien asumido nos desconoció y nos ignoró a la hora de conformar su equipo de trabajo sino que además terminó dilapidando las ilusiones que habíamos depositado en él, pero seguimos teniendo una visión clara del modelo de ciudad en la que queremos vivir que no es precisamente este modelo que hoy tenemos”.
“Pero no venimos a hacer leña del árbol caído, de eso seguramente se ocuparán otros que piensan que el pueblo no tiene memoria de los ocho años que abandonaron la ciudad dejando una situación deplorable para los vecinos de Rio Gallegos. Nosotros venimos a demostrarles que hay peronistas comprometidos con la doctrina y dispuestos a trabajar desde el lugar que sea para lograr esa ciudad que soñamos, llevando el peronismo a la práctica y no solo al discurso”.
“A partir del mismo momento que asumí en mi banca de concejal, hace exactamente un año y ocho meses, me puse a disposición del Intendente, junto a todo mi equipo de trabajo, porque más allá del accionar individual, nos importa el destino colectivo de nuestra ciudad y desde esa posición hemos aportado innumerables herramientas legislativas que buscaban ante todo el ordenamiento de la ciudad y una mejor calidad de vida para los riogalleguenses”.

“Pero lamentablemente primaron las mezquindades políticas de quienes debían solucionar los problemas con herramientas propias que nunca pudieron generar., reflejando una evidente falta de capacidad para conducir. Bien lo decía el Gral. Perón: gobernar es fácil, lo difícil es conducir”.
“Hicimos un trabajo serio y responsable con mi equipo de trabajo durante este corto periodo de tiempo contando con el permanente apoyo de los vecinos que se acercaron a trabajar a la par nuestra en cada uno de los proyectos presentados, pero lamentablemente este intendente no lo supo aprovechar. Como tampoco supo aprovechar el incondicional apoyo del gobierno nacional que lo acompaño desde su primer día de gestión trayendo importantes obras para la ciudad que serán los únicos logros obtenidos por este gobierno municipal. Se perdió un tiempo valioso, por no haber estado a la altura de las circunstancias históricas que difícilmente vuelvan a repetirse”.

Proyecto político
“Pero hoy venimos a hablar de nuestro proyecto político, de nuestra idea de ciudad, una ciudad que queremos ver crecer de manera integrada, ordenada y sobre todo planificada donde no solo busquemos soluciones para los problemas actuales que no son pocos, sino soluciones a largo plazo para que dentro de 30, 40 o 50 años, las próximas generaciones no tengan las dificultades con las que debemos lidiar hoy. Debemos proyectar con seriedad un modelo de ciudad con inclusión social, lo cual plantea serios desafíos de integración urbanística”.
“Por eso quien decida hoy asumir el desafío de ocupar el sillón de la intendencia deberá plantear cambios profundos en el sistema de administración municipal y entender que la planificación urbana tiene hoy un rol fundamental”.
“La conformación de la Carta Orgánica Municipal es una decisión política imprescindible que no solo dotara a la comuna de autonomía institucional, política, administrativa, económica y financiera sino que por sobre todas las cosas la dotará de mecanismos de control que permitan hacer un seguimiento eficiente en la administración del presupuesto municipal”.
“Asociado a esto se hace necesario crear organismos de ética pública y de una oficina de anticorrupción municipal para encausar todos los procedimientos que impliquen denuncias sobre el manejo del presupuesto municipal. No podemos seguir permitiendo que sigan pasando irresponsables que hagan de la cosa pública un negocio personal”.
“Queremos una ciudad con un destino claro en donde todos los vecinos sepamos hacia dónde vamos. Hoy tenemos la inmensa satisfacción de plantear como será la integración con la zona franca, una obra tan esperada por los vecinos de Río Gallegos, que debe ser planteada desde un contexto de integración y desarrollo”.
“Es enorme el desafío que tenemos por delante, por eso debemos entender como sociedad que necesitamos un recambio generacional en la política, y para eso debemos incitar, debemos estimular la participación política de la gente joven, de gente nueva con capacidad de gestión que esté dispuesta a cambiar todas esas prácticas políticas que le han hecho mal al pueblo y que desprestigian la política”.
“La inclusión de los jóvenes en la política no debe ser solo un discurso de campaña, debe ser una realidad para eso debemos involucrarnos todos, promoviendo y apoyando esta militancia joven, sana y constructiva que responde a una doctrina y no a una persona”.
“Todos estos jóvenes que hoy están militando en este espacio están dispuestos a cambiar la realidad bajo el lema “mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”. Por eso nuestra militancia se han generado propuestas que hoy están al alcance y a la vista de toda la comunidad, apuntando a la concientización vial, a la práctica deportiva, al reconocimiento y participación de la literatura local, a la atención de demandas sociales, a la oferta de talleres recreativos que fuimos llevando a distintos puntos de la ciudad, a hogares de ancianos y centros de jubilados. Y tantas otras propuestas que se han generado desde este espacio político que entiende que el justicialismo no es un hombre, sino que es una doctrina compañeros”.
“Con esta convicción y esta fuerza joven que me acompaña saldremos a buscar un lugar de representación que nos permita imponer nuestras ideas para lograr la ciudad que todos los riogalleguenses nos merecemos. Quien nos quiera seguir que nos siga y quien nos quiera acompañar que nos acompañe”.


Lunes, 4 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com