DÍA MUNDIAL DE LA CELIAQUÍA
Hay más de 1500 pacientes celíacos en la provincia de Santa Cruz
La asociación provincial es la que lleva adelante el empadronamiento. De todas formas, en cada reunión llegan nuevas personas recién diagnosticadas. En el distrito, los alimentos aptos para celíacos –con sus elevadísimos costos- fueron incluidos en el programa Precios Cuidados.
Hoy es el día internacional del Celíaco. En la provincia hay más de 1500 pacientes que llevan adelante sus vidas con dietas libres de gluten, aunque se suman cada vez más diagnosticados. El dato fue aportado por la Asociación Celiacos de Santa Cruz, organización que lleva adelante la tarea no sólo de empadronamiento, sino también de difusión, concientización e información sobre el síntoma. “Estamos llevando a cabo trabajos importantes desde que se fundó. Ya contamos con personería jurídica y llevamos trabajos delante de información sobre la celiaquía. La provincia tiene alrededor de 1500 pacientes que han sido diagnosticados. Cada vez que tenemos la reunión, podemos ver personas nuevas que se acercan” dijo a TNRíoGallegos Mecha Pérez, presidenta de la organización.
Para la titular de Celiacos Santa Cruz, la provincia es una de las más privilegiadas a nivel nacional, principalmente por el nivel de acceso a los productos libres de gluten. En el resto de los distritos, los alimentos siguen teniendo un elevadísimo costo a precio góndola. Esto se vió revertido en Santa Cruz gracias a un acuerdo entre el supermercado La Anónima y el Ministerio de Producción, a cargo de Harold Bark, quienes lograron incluir los ítems dentro del programa “Precios Cuidados”. “Es un logro inmenso, somos la primer provincia del país. Antes del convenio habían costos muy elevados, con pre mezcla de harinas que llegaban a los $50” recordó la entrevistada. Aseguró que posterior a la firma acuerdo, se lograron retrotraer los precios al año 2013. Por último, este sábado realizarán una mesa debate en la biblioteca de la Cámara de Diputados desde las 16 horas, con invitación abierta a todo el público.
Quienes deseen ponerse en contacto pueden enviar un email a Celiacossantacruz@yahoo.com.ar o bien al 2966 15558032
Martes, 5 de mayo de 2015
|