Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
ACTIVIDADES CULTURALES

Museos participan en las jornadas del Complejo Cultural

Esta iniciativa de la Dirección de Patrimonio Cultural, reunió a la mayoría de los museos de la provincia, los cuales durante cuatro días intercambiaran experiencias y capacitarán a los efectos de lograr mayor visibilidad no solo por estas tierras sino también en otros contextos. Las actividades se extenderán hasta el próximo viernes.



Ayer se llevó a cabo la inauguración de las IIIª Jornadas de Museos en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural Santa Cruz, sito en José Ingenieros 60. Es importante destacar que esta propuesta organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, se extenderá hasta el próximo viernes 8 de mayo. Asimismo resulta interesante subrayar que en la primera jornada de trabajo, los responsables de los diferentes museos de la provincia, expusieron a cerca del quehacer de cada una de las instituciones participantes. El cronograma de actividades de dichas jornadas incluye para el día de mañana miércoles, una capacitación sobre inventario y registro, mientras que tanto el jueves como viernes se focalizará la atención en la plataforma CONar a través de la que las instituciones museológicas que se adhieran a la misma podrán convertirse en museos virtuales.
Para la concreción de esta propuesta se cuenta con el apoyo de YCRT y la Fundación Banco Santa Cruz.

Espacio de crecimiento y enriquecimiento
En el trascurso de la ceremonia de inicio de esta nueva edición de las Jornadas de Museos, hicieron uso de la palabra la Lic. Carla García Almazán, en representación de la Dirección de Patrimonio Cultural; la Arq. Claudia Ferretto, coordinadora del Museo de Arte Eduardo Minnicelli; y la Lic. Patricia Campan, directora del Museo Regional Provincial “Padre Manuel Jesús Molina. Además en el acto de apertura se contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, Lic. Mariana Navarro y el Diputado Silvio Suárez. Vale la pena destacar que en todo momento se destacó la importancia de contar con este espacio de interacción y capacitación.
“Tal cual lo señalamos con las Licenciadas García Almazán y Campan, estamos muy contentos de contar nuevamente con este espacio, donde los museos puedan pensarse, compartir experiencias y exponer nuestras problemáticas. Este tipo de encuentro nos permite observar cómo funciona toda el área museológica de la provincia de Santa Cruz y cómo podemos llevar adelante alguna labor conjunta, razón por la cual siempre es para nosotros un espacio de crecimiento y enriquecimiento. En el transcurso de la mañana y tarde conocimos el quehacer de los distintos museos de la provincia”, explicó la Prof. Claudia Ferretto,

Participación y capacitaciones
Desde la Dirección de Patrimonio Cultural se puso de relevancia la presencia de las siguientes instituciones: Museo Minero de Río Turbio; Museo de Guerra Malvinas Argentinas (Río Gallegos); Museo de Arte Eduardo Minnicelli (Río Gallegos); Museo Regional Provincial “Padre Manuel Jesús Molina”(Río Gallegos); Museo Marítimo Naval de la Patagonia Austral (Río Gallegos; Museo del Campo (Pto. San Julián); Nao Victoria (Pto. San Julián); Museo de los Pioneros (Pto. San Julián); Museo Regional “Antiguos Pobladores” (Pico Truncado); Museo Regional (Los Antiguos); Museo Mario Brozosky (Pto. Deseado); Museo Gradin (Perito Moreno), Museo de la Informática de la UNPA y Museo de la Policía y el Museo Ferroviario Roberto Galian (Río Gallegos).
Finalmente, desde la organización se hizo saber que las instituciones participantes además de interactuar y generar proyectos en común tendrán la oportunidad de acceder en el día mañana al curso de inventario y registro, mientras que jueves y viernes, se llevará a cabo la presentación de la plataforma CONar. Ambas propuestas estarán a cargo de las licenciadas Romina Spano y Ángeles Álvarez de la Dirección de Patrimonio y Museos del Ministerio de Cultura de Nación. Se trata de profesionales especializadas en museos y son quienes están a cargo de la plataforma CONar.


Miércoles, 6 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com