EL CALAFATE
Llegó un raid que evoca a la Aeroposta Argentina
La travesía aérea “Raid Latecoere” recorre la Patagonia evocando los vuelos iniciados hace ocho décadas por míticos pilotos: Saint-Exupéry, Mermoz y Cambaceres. Esta tarde arribaron cuatro aviones a El Calafate. Un raid evocando el servicio de la Aeroposta Argentina llegó en la tarde de este martes a El Calafate.
Cuatro aeronaves con once integrantes, entre franceses, belgas, griegos y un argentino, participan de esta etapa del raid. El grupo se moviliza en tres aviones Cessna (un 182, un 206 y un 177) que fueron alquilados en Uruguay, y al que se suma en nuestro país un Piper P34, con los cuales se encuentran recorriendo distintos puntos del país.
El grupo partió hace días desde Montevideo, y ya estuvo en Buenos Aires, Bahía Blanca, San Antonio Oeste (Río Negro), Trelew y Comodoro Rivadavia (Chubut), Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y Ushuaia.
En la capital fueguina estuvieron tres noches ya que la intensa nevada de los últimos días los obligó los tuvo varados. Esta mañana finalmente pudieron partir hacia El Calafate a donde arribaron cerca de las 15 hs, no sin antes hacer una pasada por la zona del PN Los Glaciares, aprovechando el espléndido día en la región.
El “Raid Latecoere” reúne a un importante grupo de aficionados de la aviación europea que se encuentran recorriendo los itinerarios que entre las décadas del `20 y el`30 realizaron los pilotos de la compañía área gala Latecoere, pionera de la aviación francesa.
Aquel grupo de pioneros, entre quienes se contaban Antoine Saint-Exupéry y Jean Mermoz, ya tenía un renombre en la aviación internacional a partir de la consolidación de los vuelos entre Francia y Senegal primero, y con posterioridad los primeros pasos del correo entre distintos países de Sudamérica, con base en Natal (Brasil) y rutas hacia Montevideo, Buenos Aires y posteriormente el cruce a Chile.
Un Raid viajó rumbo a Brasil y otro lo hizo hacia Chile, siempre partiendo desde Montevideo debido a que existe un convenio de licencias áreas entre Francia y Uruguay lo que facilita el alquiler de aviones en el vecino país.
A ocho décadas de aquellas primeras aventuras por los cielos argentinos, el grupo de aviadores europeos se encuentra recreando las rutas aéreas de antaño que dieron origen a la Aeroposta Argentina.
Tras su paso por El Calafate, el Raid partir rumbo a su siguiente escala, en Perito Moreno, para luego continuar viaje hacia Esquel (Chubut), Bariloche (Río Negro), Neuquén, Santa Rosa (La Pampa), Junín (Buenos Aires) y culminar en Montevideo. (Ahora Calafate)
Miércoles, 6 de mayo de 2015
|