Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
MINISTERIO DE SALUD

Destacan instalación de trailer sanitario en el barrio San Benito

Durante toda esta semana, el tráiler sanitario del Ministerio de Salud estuvo apostado en el barrio bicentenario brindando atención primaria de la salud (APS) a toda la población del sector. En este contexto es que el Ministro de Salud, Dr. Roberto Ortiz, junto a la Directora Provincial de APS, Dra. Julieta Cassano, visitaron esta mañana al equipo de trabajo compuesto por médicos, enfermeros y agentes sanitarios.



“Lo primero que buscamos es la accesibilidad de la comunidad a la salud, viendo las distancias que tenemos de las zonas periféricas al HRRG y los centros de salud, por lo que esto de llevar el tráiler a los barrios es lo que más nos interesa dado que ayuda a la necesidad de la gente” indicó.
Es preciso recordar que hace quince días el mismo tráiler estuvo en el barrio San Benito realizando las mismas tareas como vacunación, control de niño sano, de embarazo y salud sexual y reproductiva. “Con este tráiler sanitario llevamos los servicios a la gente que más lo necesita”, indicó el ministro felicitando además al equipo de trabajo que a pesar del clima imperante, recorrió las calles del barrio para realizar relevamientos.

Por su parte, Cassano sostuvo que “estas actividades son necesarias justamente por las distancias que existen entre los centros de atención primaria y los barrios. El tráiler es como trasladar un centro de de salud donde tenemos control de niño sano, control de embarazo, entrega de anticonceptivos y vacunación por calendario, ahora justo estamos en plena campaña antigripal”. Indicó. Recordó también que “hay visitas de trabajadoras social y agentes sanitarios, los cuales van casa por casa, además hay atención por demanda espontanea en caso de enfermedad aguda ahora que estamos en inicio de la etapa fría, por lo que algunos casos son derivados al hospital”.
Consultada sobre la continuidad de estas actividades especificó que “la intención en Rio Gallegos es recorrer los barrios que están más alejados de los centros de salud, con lo cual se va organizando desde cada centro de salud para determinar cuál es la zona con mayor necesidad, se lo comunican al ministerio y desde ahí a través de logística se organiza según la necesidad para equipar el tráiler con más elementos para poder ir más lejos incluyendo la zona rural”.


Sábado, 9 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com