Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
UTN-FRSC

Goicoechea: “La Escuela Vial continúa progresando y jerarquizándose”

Luego del encuentro que mantuvo el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz junto al Supervisor de Escuelas Técnica de Vialidad Nacional, Arq. José Pugliese, manifestó que se realizará una“fuerte inversión en educación, donde los docentes de la escuela Vial cuentan con la posibilidad de pasar a planta transitoria”.



Básicamente, el convenio marco que tiene la Universidad Tecnológica Nacional y Vialidad Nacional, continúa avanzando. Al respecto, Goicoechea expresó que “la Escuela Vial y todos emprendimientos educativos, en el mejor sentido de la palabra, son fundamentales. Es importante la visión que tuvo Vialidad Nacional a través de su presidente, Ing. Nelson Periotti y que hoy permite tener el desarrollo de un camino largo recorrido con nuestra Escuela Vial”.

Asimismo, sostuvo que “la sentimos como propia, como una parte insoluble de la Facultad y siempre hemos planteado lo mismo con mucho orgullo desde su creación y que con nuevas etapas de desarrollo, hoy la posibilidad de pasar a planta transitoria al personal, también es una forma de jerarquizar aún más lo que ya venía sucediendo. Una fuerte inversión en educación, que hace un estamento público que forma sus propios profesionales y lo forma para una industria en la que participa, es de un valor estratégico muy importante”, sostenía el Decano luego del encuentro.

Al culminar, aseguró que “lo importante que tiene la Escuela en la Región es la de atender esa calidad profesional que hoy es muy poca porque tenemos escasos viales recibidos y que también los distintos estamentos le den la importancia necesaria. Por eso es de gran calidad, el profesionalizarlo, porque en un Estado que está presente, que invierte, que fomenta el desarrollo, necesita profesionalismo”, indicaba Goicoechea.

Por su parte, el Arq. Pugliese, resaltó la importancia del encuentro aseverando que lo estipulado hoy “no es un dato menor porque le da el contexto que el docente debe tener, esto es la designación del docente, el nombramiento por el término de un año y trabajándolo desde un convenio marco con la Facultad Regional Santa Cruz. Somos los únicos en nuestra Región los que sostenemos el convenio para 2000 personas (500 docentes y 1500 alumnos)más un grupo de gente contratada por Vialidad que colabora con este proyecto constantemente”.

De la misma manera, explicó que “está claramente definido el rol: la Universidad en lo académico y Vialidad Nacional lo administrativo laboral, que es el sueldo del docente en las cinco provincias donde contamos con las Escuelas: Santa fe, Tucumán, Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz”.

Al cerrar el encuentro, Pugliese comunicó que “en febrero de este año cumplimos 10 años de las Escuelas Técnicas. Este tiempo lo estamos celebrando con esta planta transitoria y otras acciones con la realización de un libro, un documental, estamos cumpliendo con un proyecto que tenía Vialidad del año 1.938 cuando eran escuelas de aprendices. Vialidad siempre tuvo en su planta una formación tecnológica-técnica para sus empleados., Lo que hicieron ambas Instituciones fue mirar hacia atrás y reformular con su historia educativa, el futuro”, expuso el Arquitecto.


Sábado, 9 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com