COLUMNA EDITORIAL
EL AFUERA DEL CONFLICTO MUNICIPAL
Existe sin duda una gran cantidad de habitantes a los cuales no le importa lo que puedan declarar las dos partes en pugna que se enfrentan en el conflicto que envuelve a la ciudad desde hace muchos días. Esa falta de interés es...
...fácilmente demostrable, toda vez que en general la ciudad no es sólo empleado municipal sino que se dedica a otros sinnúmeros de profesiones y ocupaciones, y si se les pide una opinión sólo se limitarían a decir que está bien el reclamo salarial, que todo trabajador tiene el derecho a reclamar, dejando de lado cualquier tipo de consideraciones políticas, sociales o religiosas. Bueno, no es tan estrictamente así, ya que lo que no van a dejar de lado son las incomodidades que producen los hechos derivados del reclamo, que lo perjudican notablemente como vecino riogalleguense. En una jerarquización de esas incomodidades se encuentra en primer lugar el problema de la falta de recolección de la basura por los domicilios, y de esto deseo ocuparme por lo que les pido una vez más, queridos lectores, el esfuerzo de acompañarme en el análisis. Los vecinos en general no tienen problemas en dejar uno o dos días sus canastos o contenedores con varias bolsas en su interior, pero cuando se dejan tres, cuatro o cinco días ya se convierte en una molestia, en un llenado de esos canastos y hasta el desborde de los mismos, lo que unido al destrozo de las bolsas de los perros se asemeja lentamente a vivir en un basural, provocando además posibles daños graves a la salud y al ambiente de una zona. A esta altura es que escuchamos declaraciones en los medios de comunicación del representante del gremio municipal por un lado y por otro de los más altos funcionarios municipales, uno acusando al otro y viceversa. Y esto sí que a la gente no le interesa, no le importa lo que puedan declarar esos personajes ni le tiene sin cuidado todas las acusaciones que realizan hacia la otra parte. Los vecinos queremos que levanten la basura, y si eso no se hace nos queda la posibilidad de llevarla nosotros mismos al basurero en vehículos particulares y usando el tiempo de ocio fuera de las actividades laborales o familiares. Muchos de los vecinos, no podemos llevar nuestras propias bolsas de basura, toda vez que se conoce los enfrentamientos salvajes y violentos que han tenido las dos partes en pugna al querer dejar la basura en el lugar que tiene que estar, hecho que es conocido a través de los medios de comunicación de la localidad, donde el gremio y el poder ejecutivo se acusan mutuamente, uno lo hace diciendo que le quieren “romper” el paro y otros diciendo que no lo dejar trabajar al que quiere. Todo esto está igualmente puesto de manifiesto por los incendios provocados por manos anónimas y cobardes a dos rodados de sendos empleados municipales de jerarquía. No hacen falta más motivos para infundir el miedo en la población, en el caso de decidir llevar con vehículos particulares la basura, ya que no queremos que nos incendien los coches, no queremos discutir con nadie, no queremos enfrentarnos con patoteros o inadaptados que nos corten la libertad de circular por toda nuestra ciudad, incluida el basural. Por todo ello me gustaría que las partes en pugna, en conjunto o en forma individual, elaboren estrategias a seguir que no perjudique al vecino, ya que estamos en el 2015 y se pueden utilizar otras herramientas, otras estrategias, otros sistemas que no molesten o infundan miedo a la población. Desde esta columna se ha dejado muy en claro la ineficiencia de la gestión de Cantín, hablamos que su gestión en la peor en muchos años, de lo que se desprende que no va a tomar otro camino que no sea la espera, la inoperancia y la burla hacia los vecinos, motivo por el cual quien escribe, muchos ciudadanos y hasta el propio gremio municipal consideran que Cantín está en el fin de sus días, que debe irse en forma urgente, que no debe quedar impune su paupérrima gestión. En fin, que ya se cayó, que está en el suelo, que no se va a levantar por más que lo ayuden desde otros gobiernos. Es por eso que acá cabe una pregunta: ¿el gremio está haciendo leña del árbol caído?. A la luz de lo escrito mi respuesta es afirmativa, desconozco los intereses que no deben ser sólo el 15 % que se cuenta en los medios de comunicación, que deben ser más profundos y personales que ello, ya que en la imaginación popular figura también una idea de deshonra en algunos integrantes del sindicato que nos ocupa. Si señores, ratifico la idea que entre los dos contendientes en la actual pelea el más fuerte es el gremio SOEM, y por ello me animo a requerirles que pongan en juego su imaginación para que las medidas de fuerza que tomen no vaya en contra de los vecinos y se dirija directamente a su rival, toda vez que sus afiliados, antes de ser afiliados fueron y son ciudadanos riogalleguenses, junto a su familia y a sus seres queridos y que entre todos debemos cuidar el lugar donde vivimos. Creo que se hace muy tedioso el seguir nombrando inconvenientes para los vecinos como son las cloacas, la limpieza, etc., por lo que dejaría esos comentarios para otros editoriales. Espero no haberles exigido a mis queridos lectores gran esfuerzo, y si hubiera sido así espero me disculpen, y no veremos muy pronto. Hasta luego.
Sábado, 9 de mayo de 2015
|