Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
CAÑADON SECO

Instalarán un nuevo Centro Científico tecnológico en la provincia

A través de la firma de un documento la Comisión de Fomento de Cañadón Seco cedió en comodato un inmueble, ubicado en la intersección de la Avenida Nuestros Mártires y calle Enfermero Chaves, a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Caleta Olivia (UNPA UACO), destinado al funcionamiento del Centro de Investigación desarrollo e innovación Cañadón Seco, sede del Polo Energético-Tecnológico Zona Norte de Santa Cruz.



Las partes estuvieron representadas por el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga y el decano de la UNPA UACO, Daniel Pandolfi.
La firma de los documentos se realizó el viernes a las 17:30 horas en el Salón de Usos Múltiples de Cañadón Seco y a través de los mismo quedó plasmado de común acuerdo que el contrato de comodato es por el término de 20 años consecutivos, comenzando a regir desde el 1 de mayo de este año hasta el 30 de abril de 2035.
Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal agradeció a los vecinos que estuvieron presentes destacando la presencia de quienes forman parte de lo que fue la vieja empresa YPF “porque en este paso trascendente que se da desde lo institucional hay un paso fundamental en varias direcciones y órdenes”.
Uno de ellos es el instalar la mencionada sede en un espacio y una estructura edilicia que formó parte del planeamiento y desarrollo tecnológico en función de las actividades operativas que tenia YPF en la región.
“Allí es donde se viene a instalar uno de los centros de formación intelectual y profesional más importantes que tiene la Argentina, que es uno de nuestros vecinos institucionales, a partir de la presencia de alumnos que desarrollan su actividad formativa en la Universidad y que están instalados en nuestro albergue”, señaló.
Este Centro de Investigación que comienza a gestarse a partir de esta idea y de los encuentros que venimos formalizando desde hace tiempo con la universidad, viene a poner el acento en aquello que ya tiene como historia y epicentro el origen de la planificación y de la búsqueda del mejoramiento de las condiciones tecnológicas.

VISION ESTRATEGICA
“Que esto se haga en Cañadón representa uno de los aspectos más importantes en esta visión estratégica que pretendemos impulsar a partir de varios elementos que se van integrando y pareciera que están desconectados, pero todo tiene que ver”.
“Entre ellos nuestra Rotonda, la Estación de Servicio y el Centro de Salud que va caminando hacia la consolidación como hospital de cuarto nivel. Además en la faz educativa nuestra gestión dio el primer paso para la instalación de la Escuela Secundaria que Cañadón no tenía. Por eso decimos que hoy damos un paso más en esa línea de visión estratégica de conformación de todos los aspectos que tengan que ver con el mejoramiento de la calidad de vida y de la formación de nuestros jóvenes”, acotó Soloaga.
Finalmente, agradeció al decano Daniel Pandolfi, los docentes, los investigadores y científicos que va a desarrollar sus actividades en esta localidad.

PROYECTOS
Por su parte, Pandolfi expresó su alegría ya que “es un paso importante para la Universidad y también para Cañadón, incluso para toda la Zona Norte de Santa Cruz”.
“Nuestras actividades tienen que ver principalmente con los aspectos ambientales y el poder empezar a desarrollar un centro de información de desarrollo tecnológico e investigaciones y dar inicio en este lugar es de sobremanera importante”, destacó.
Asimismo puso de relieve que para el desarrollo tecnológico en una región tienen que haber proyectos que le agreguen valor al desarrollo que se hace en la Zona Norte y esto en conjunto con otros centros que se formarán en Caleta, Truncado y Las Heras “van a permitir que se cuente con una herramienta que tanto en lo público como en lo privado permita dar un paso importante para el agregado de valor”, indicó.
Seguidamente, Pandolfi hizo mención a algunos de los proyectos que se pondrán en marcha en la sede, entre ellos un laboratorio de hidrocarburos y agua, además de la creación de un pozo escuela, del cual una parte va a estar radicado en esta localidad, por la importancia vital que tiene en la historia del petróleo.


Lunes, 11 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com