PUERTO SANTA CRUZ
Agilizan incorporación de nuevos profesionales de la salud
Se trata del área odontológica y de enfermería. Fue en el marco de la reunión que mantuvo el Ministro de salud Dr. Roberto Ortiz y los directores del Hospital de Puerto Santa Cruz. “
En el marco de una reunión en el Ministerio de Salud, el titular de la cartera, Dr. Roberto Ortiz, se reunió con el Director Médico, Dr. Germán Nicotera y el Director Asociado, Dr. Samuel Cardozo Preste del Hospital distrital de Puerto Santa Cruz. En la misma trataron temas inherentes al nosocomio como la necesidad de acelerar algunos temas administrativos para la incorporación de nuevos profesionales y cuestiones presupuestarias para la adquisición de insumos.
En tal sentido, el Dr. Nicotera especificó que “fue una reunión cordial en la que vinimos a plantear algunas inquietudes y necesidades de nuestro hospital”, dijo el profesional, agradeciendo la respuesta inmediata por parte del Ministro Ortiz.”También vinimos a expresarle nuestro apoyo ya que estamos todos juntos empujando para el mismo lado, además de planificar el trabajo para lo que resta del año en curso”, indicó. Sostuvo además que “tenemos algunas carencias prioritarias que están siendo solucionadas en estos días”.
Por su parte, el Dr. Samuel Cardozo Preste, también agradeció ser recibido por el Ministro, lo que implica soluciones más rápidas y concretas, “el hecho que él personalmente nos escuche, el dialogo cara a cara, posibilita solucionar más y mejor”, aseveró. Cabe acotar que en una provincia como Santa Cruz, donde las distancias entre localidades son prolongadas y más aun respecto a su capital (Río Gallegos), la comunicación es primordial. A ello se suma el comienzo de la época fría donde se complica el transporte terrestre, factores que complejizan el trabajo en terreno e interpersonal, sin embargo no es impedimento para las visitas a los nosocomios de parte del Ministro o recibir a referentes de dichas instituciones. “La comunicación y el dialogo es lo principal que tenemos para afianzarnos y seguir proyectando hacia adelante”, manifestó el profesional, remarcando que “el apoyo que el ministro nos da es preciso, sobre todo a nosotros que venimos del interior provincial y esto hace que sea reciproco”. Asimismo el ministro de Salud indicó que “la principal preocupación es la gente y bregar por su salud, tanto desde la prevención como de la asistencia sanitaria en la enfermedad”, recalcando que “trabajamos para clarificar y optimizar los recursos. Buscamos mejorar los servicios, y para ello tenemos que estar en condiciones de llegar como equipo de salud e infraestructura a cada uno de los hospitales”. Este es el objetivo de la red de hospitales para continuar fortaleciendo el sistema de salud público, mediante convocatoria e incorporación de profesionales médicos y enfermeros, “son señales chiquitas, pero hay beneficios”.
Lunes, 11 de mayo de 2015
|