Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Mundial de la Enfermería

El Día internacional de la enfermera es celebrado en todo el mundo cada 12 de mayo, aniversario del nacimiento de Florence Nightingale. Además, un día como hoy...



Cada 12 de mayo se celebra en todo el planeta el Día Internacional de las Enfermeras, en homenaje a Florence Nightingale, nacida un día como este, y considerada ejemplo de abnegación, madre de la enfermería moderna y fundadora de la primera escuela de enfermería del mundo.

En 1820, durante un viaje a Italia que realizaban sus padres, de procedencia inglesa, nació esta niña a la que nombraron Florencia, por la ciudad en la que vio la luz primera, y Nightingale, que significa ruiseñor. Con el decursar de los años creció y se educó en Inglaterra con notables conocimientos en literatura, música, matemáticas, dibujo, arte y manualidades, y lo único que se esperaba de ella era un buen matrimonio y entera dedicación a su casa y su familia. Sin embargo, muy pronto brotó en Florence su vocación humanista. Cuando contaba apenas 17 años, empezó a visitar las viviendas de personas pobres y enfermas tratando de apoyarlas y mitigar sus penas, conducta no bien vista por sus padres, ya que la joven prefería conversar con los desprotegidos que acudir a fiestas y rees de sociedad.

Años más tarde intentó trabajar como enfermera, pero su familia se opuso en reiteradas ocasiones; esta profesión se asociaba con las mujeres de clase trabajadora. Florence fue rechazando uno tras otro a sus pretendientes, hasta que logró convencer a sus progenitores de que no iba a cejar en su vocación por la enfermería. Su padre, casado entonces con otra mujer, la inscribió en los mejores colegios de Inglaterra y otros países, así estudió en el Instituto de San Vicente de Paúl en Alejandría, Egipto y después en el Instituto para Diaconisas Protestantes de Kaiserswerth, Alemania.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Nereo


2010 Diputados aprueba a los juicios por delitos de lesa humanidad como una política de Estado

1995 Muere en Buenos Aires Adolfo Pedernera

1987 Deja de existir Reynaldo Pastor

1987 Muere el músico Roberto Luratti

1978 Muere en Buenos Aires el escritor Jorge Newton

1976 Muere en Buenos Aires Héctor Mauré

1974 Muere en Buenos Aires, el popular actor cómico Fidel Pintos

1959 Nace en La Plata Horacio Angel Ungaro, desaparecido en ‘La Noche de los Lápices’

1927 Sandino empieza los combates contra la invasión norteamericana a Nicaragua

1923 Federico Cantoni es electo gobernador de San Juan

1922 Ignacio Corsini estrena el tango "Patotero sentimental"

1906 Figueroa Alcorta inaugura el Palacio Legislativo

1895 Nace en Buenos Aires el músico Domingo Julio Vivas

1892 Comienza a funcionar en Buenos Aires el Patronato de la Infancia

1821 Aparece en Buenos Aires el primer número de El Argos

1817 El Congreso Constituyente reinicia las sesiones en Buenos Aires

1816 Parte la expedición portuguesa a la Banda Oriental

1813 La Asamblea General Constituyente promulga la prohibición de los tormentos


Martes, 12 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com