Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Julio del 2025
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÒN

Mesa intersectorial para crear Tecnicatura en Niñez, adolescencia y Familia

En sala de situación del Ministerio de Desarrollo Social se llevó a cabo el segundo Encuentro Provincial Intersectorial de trabajo, entre la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el Consejo Provincial de Educación, referentes de organizaciones sociales y equipos técnicos pedagógicos.



En la jornada de ayer se realizó un nuevo encuentro entre el MDS y el CPE, al que también fueron convocados referentes de organizaciones sociales y equipos técnicos pedagógicos para avanzar en definiciones para la Tecnicatura en Niñez, Adolescencia y Familia. En esta ocasión, contó con la participación, además de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, con referentes de organizaciones sociales, integrantes de los equipos de Diseño Curricular y Evaluación de la Dirección de Educación Superior, autoridades del IPES, entre otros.
Claudia Paredes, Directora Provincial de Educación Superior explicó que el eje de esta reunión fue definir la oferta que permitirá la creación de esta nueva Tecnicatura en el ámbito de la provincia de Santa Cruz. “La verdad que fue un trabajo muy fructífero incluso se pidió que una vez aprobado el diseño curricular se continúe con el trabajo intersectorial para sostener la Tecnicatura y además para establecer estos acuerdos institucionales que son necesarios para proteger a la Niñez, la Adolescencia y la Familia”.
Respecto a los pasos a seguir, Paredes indicó “la comisión de diseño curricular está trabajando en tomar todos los aportes de los actores que estuvieron involucrados hasta el momento, terminar de darle forma al perfil profesional, luego analizar de nuevo los contenidos, avanzar sobre lo que nosotros llamamos la curricularización de la demanda y terminar el diseño; esto llevará algunos días mas, y una vez que está aprobado el diseño lo que se hace es la presentación en el CPE (es el que certifica la propuesta curricular) y mientras se eleva a Nación, se hace es la presentación en sociedad del diseño curricular con todos los actores y otros que estén invitados en una tercera mesa intersectorial mucho mas ampliada”.
Por su parte, Ana Laura Montero manifestó que “fue muy positivo este encuentro porque permitió un intercambio de ideas y conocimientos que contribuyen a definir temas puntuales a partir de los aportes brindados desde las diferentes áreas”.


Jueves, 14 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com