LICENCIATURA EN SEGURIDAD
“Esta licenciatura un proceso de restructuración en planes de estudios”
Lo manifestó el Ministro de Gobierno, Gustavo Martínez, en oportunidad de mantener un encuentro en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), en el marco de la aprobación de la carrera de Licenciatura en Seguridad que brindará esa Alta casa de estudios y el tutelaje correspondiente de la Universidad de Lanús.
Del encuentro participaron además, el decano de la UNPA Río Gallegos, Alejandro Súnico y la Directora de la carrera de Seguridad Ciudadana de la Universidad de Lanús, profesora María Belén Fernández.
Gustavo Martínez – Ministro de Gobierno En la oportunidad, Martínez sostuvo que “el concepto de seguridad se construye entre todos, hay grados de seguridad diferentes, la policía tiene un rol y para cumplir con ese rol tiene que capacitarse, tiene que ser profesional y tiene que estar a la altura de la dinámica del delito y la dinámica de la criminalidad en un contexto social cada vez más complejo”. Por lo tanto “estamos más que satisfecho con el avance que se ha logrado en esto, la Universidad creo que es uno de los pilares que tiene que estar en todos los procesos y en este en especial, porque es un lugar que se va a inculcar el espíritu crítico y los conocimientos técnicos necesarios” donde “se puede discutir otras cosas que quizá en las instituciones de formación policial de otras características no se hace” agregó Martínez sostuvo que “gracias a la concreción de esta carrera vamos a iniciar todo un proceso de restructuración de los planes de estudios, que ya inició y va a tener que seguir ajustándose a lo largo del tiempo y también empezar a generar aquellas líneas de investigaciones necesarias para tener una percepción más en profundidad de cada una de las situaciones que pasan, ya sea intrapolicial o entre la policía y el medio” indicó. En otro aspecto puntualizó que el día viernes “vamos a entregar motos a la policía, tanto para la zona rural como para transito, un camión cisterna y presentar los drones” lo que significa que “se está haciendo algo muy importante como lo es darle a nuestros hombres y mujeres que nos brindan seguridad, y darles las herramientas internas y la capacitación necesaria para cumplir mejor con su rol” expresó Martínez. Alejandro Súnico-Decano de la Unidad Académica de Río Gallegos En cuanto a la interacción de las dos universidades, el Decano de la UARG, explicó que “como nos habíamos comprometido con el Ministerio de Gobierno, en avanzar este año en el dictado de la carrera, para eso, es necesario la aprobación del Plan de Estudio por el Estado Nacional. Internamente nosotros tenemos como requisito, la realización de una evaluación externa de la propuesta académica que realizamos, esa evaluación se cumplió”, por lo tanto “esa carrera ya tiene la recomendación de que se realice, atendiendo una serie de observaciones” y en ese contexto “nosotros tomamos las decisión de invitar a la Universidad de Lanús, ya que por su trayectoria, es una de las primeras en Carreras de Seguridad Universitaria que hay en el país, como para que nos asesore en encontrar ésta s observaciones que nos habían hecho en esta carrera, a los efectos de que para el mes de junio, estemos presentando el Programa definitivo, consensuado no sólo internamente, sino también con instituciones que están trabajando a nivel nacional, con los nuevo paradigmas de Seguridad” dijo.
María Belén Fernández - Universidad de Lanús “Realmente estoy muy interesada en la propuesta que viene desarrollando la UNPA en coordinación con el Ministerio de Gobierno para llevar adelante la carrera de Licenciatura en Seguridad” comenzó diciendo Fernández y agregó que “ya tiene un recorrido y diseño de trabajo consensuado que vienen realizado, y me han convocado ya que estoy trabajando en estos temas hace diez años en Lanús para poder colaborar como evaluadora externa” dijo. En otro tramo de la entrevista la profesora Fernández explico los alcances de la Seguridad Ciudadana al sostener que “en realidad las licenciaturas o carreras Universitarias de Seguridad, tienen ahora la convocatoria del Ministerio de Educación de la Nación a encuentros y establecer ciertos lineamientos comunes” manifestó.
Viernes, 15 de mayo de 2015
|