ACTIVIDADES DE SALUD Y PREVENCIÓN
La UTN y la Fundación Favaloro brindaron una nueva jornada
Esta vez, el Dr. Felipe Jofré, especialista en Medicina Reproductiva, realizó dos charlas en las instalaciones de la Facultad Regional Santa Cruz. La primera, dirigida a la comunidad y la segunda, a especialistas de nuestra provincia, ambas con gran concurrencia. La misma se basó en la atención primaria y prevención de la salud de la mujer.
Durante la charla, el Dr. Jofré agradeció la invitación a disertar en la Casa de Altos Estudios, manifestando que “realmente fue un placer y que la jornada haya sido de mucha utilidad. Cuando nos convocaron a venir a Río Gallegos, nos pareció sumamente importante, porque para la Fundación Favaloro, una de las cosas más importantes es la prevención, y desde nuestro servicio de Ginecología hemos desarrollado muchas actividades tratando de fomentar estudios o módulos que permitan hacer diagnósticos complejos de muchas patologías”.
Asimismo, expresó que “en Capital Federal, la Fundación tiene un módulo muy bien desarrollado para la prevención cardiovascular, y pretendemos hacer lo mismo desde el punto de vista ginecológico, para que las mujeres puedan acceder en un tiempo rápido, de pocas horas, a tener todo el control anual y de esta manera, no solo prevenir sino detectar patologías de forma precoz que nos permita realizar tratamiento adecuados en tiempo y forma”, sostuvo durante la actividad que fue organizada conjuntamente entre la UTN-FRSC, su Fundación y el Centro Articulador de Políticas Sanitarias.
Al concluir las dos charlas, resaltó que “lo importante fue interactuar con los presentes, donde hizo muy rica esta jornada, donde vimos cuales son las cosas que tienen que tener presente las mujeres en su vida y de las distintas etapas donde tenemos que tener mayor cuidado y orientarnos acerca de distintos diagnósticos y distintas patologías”, indicaba el Dr. quien es Jefe del Servicio de Ginecología de la Fundación Favaloro, que además desarrolló su formación y actividad en el Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires desde Residente y Jefe de Residentes, pasando como Medico Interno de Guardia, Jefe de la Sección Reproducción.
El rol de la Universidad
Por su parte, el Vicedecano de la UTN-FRSC, Ing. Miguel Di Meglio, trasladó el saludo del Decano, Ing. Martín Goicoechea y de la Institución “por este decálogo del Dr. Favaloro y por lo que fue la charla, donde se enunciaron temas muy importantes. Fue una gran y concurrida charla, donde quiero agradecer a la Fundación de nuestra Facultad y al Centro Articulador de Políticas Sanitarias por esta iniciativa. Fue la primera de muchas que realizaremos durante el año”, aseveró ante las personas que colmaron el SUM de la Facultad.
En la misma, estuvieron presentes Alejandra Marino, Gerente del Área de Comunicación de la Fundación Favaloro junto al Presidente de la Fundación de la UTN, Ing. Hugo Sánchez y a su Gerente, Carina Mendoza.
Cabe señalar que los tema que se trataron fueron: prevención del cáncer genitomamario, osteoporosis, anticoncepción, fertilidad, climaterio, oncología ginecológica, cirugía míninamente invasiva, incontinencia de orina, preservación de la fertilidad en oncología y patología benigna.
Esta nueva disertación forma parte del convenio que firmó la UTN y su Fundación, con la prestigiosa ONG para la Investigación y la Docencia Médica. En la misma, las Instituciones acordaron coordinar esfuerzos que permitan construir una estrategia de aproximación y trabajo en conjunto en políticas de alcance social y educativo.
Por ello, se desarrollarán en forma conjunta dichos programas y proyectos de carácter académico, científico, tecnológico, artístico, social y cultural. Además, a lo largo de este año, se irán incorporando nuevas actividades, programas y acciones por sí, o con otras Instituciones, que en forma conjunta consideren convenientes en este esfuerzo mutuo, conforme a lo rubricado en el convenio.
Sábado, 16 de mayo de 2015
|