Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Julio del 2025
CONFLICTO DE TRANSPORTE URBANO EN CALETA OLIVIA

Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria

La Secretaria de Estado de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria este jueves en el conflicto entre la Unión Tranviario Automotor (UTA), Autobuses Santa Fe y el Consorcio Municipal de Cooperación.



La Secretaria de Estado de la provincia de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria este jueves en el conflicto entre la Unión Tranviario Automotor (UTA), Autobuses Santa Fe y el Consorcio Municipal de Cooperación.
Tras 7 días de medidas de fuerza por parte de los choferes reclamando el pago de dos días caídos, se restableció el servicio luego que las partes ratificaran la medida dictada por la autoridad laboral, mediación a cargo de Alejandro Gutiérrez Roble, director general de Policía de Trabajo y Vanesa Lamas, directora de la Dirección de la Secretaría de Estado de Trabajo de Caleta Olivia.
Según quedó constatada en la mediación que realizó Trabajo, el conflicto se originó ante el descuento de dos jornadas laborales a los choferes de Autobuses Santa Fe.
El pasado 17 de abril, los choferes del transporte urbano de pasajeros realizaron una medida de acción directa ante el incumplimiento de la firma empleadora con un acuerdo alcanzado entre UTA y la cámara de empresarios del sector. Se trata de una suma fija no remunerativa que en el marco de las negociaciones colectivas sirven de “suma puente” hasta que haya un acuerdo en materia salarial.
Otra de los días en que el gremio ejecutó un reclamo con medidas de acción directa fue el pasado 31 de marzo, fecha en que los gremios del trasporte de todo el país cumplieron un paro de 24 horas.

El director general de Policía de Trabajo, Alejandro Gutierrez Roble explicó que el pasado 8 de mayo se cumplió el plazo en el que la empresa debía “resolver la cobertura de la obra social de todos los conductores, tratándose de una condición básica de la seguridad social”. Así, de acuerdo a lo manifestado por la autoridad laboral, “la falta de cobertura de la obra social llevó a que el conflicto aumentara”.
Por aquellos días, la Secretaria de Estado de Trabajo procuró un acercamiento de las partes en conflicto, dialogando por separado, mientras que tanto el pasado jueves dicha dependencia estatal “llamó a una reunión que se extendió desde las 19:30 hs. hasta cerca de las 23, y se dictó la conciliación obligatoria del conflicto bajo el compromiso de la empresa de hacerse cargo de los servicios médicos necesarios que demande el trabajador hasta tanto resuelvan la prestación del servicio”, señaló Gutiérrez Roble.

Destacó que tanto a la UTA, Autobuses Santa Fe y a la representación del municipio se les ratificó en cada uno de los términos la conciliación obligatoria que además imponía el cese de hostilidades de ambas partes, de acuerdo a lo que establece la ley, por lo que ninguna de las partes podrá realizar medidas de acción directa”.
Así, el próximo martes 19 habrá una nueva audiencia, mediada por la Secretaría de Trabajo, para dar inicio a las negociaciones y encontrar la vía de resolución del conflicto.
Finalmente desde Trabajo Gutierrez Roble señaló que “se instó a las partes a recurrir a ésa autoridad laboral para encontrar caminos de solución a los conflictos que se suscitan en la actividad a fin de preservar la paz social y las fuentes de trabajo”, en un servicio que es esencial para toda la ciudad de Caleta Olivia, y al cual es de suma necesidad para trabajadores y estudiantes a los cuales los alcanza el boleto gratuito estudiantil.


Sábado, 16 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com