SALUD PÚBLICA
“Conformar un convenio colectivo que será el factor de ordenamiento”
El gobernador de la provincia, Daniel Román Peralta, mantuvo un encuentro de trabajo con los medios de comunicación, y se manifestó sobre el pase a planta de trabajadores provinciales, los cargos políticos y el sistema de salud.
La consulta, en esta oportunidad fue sobre la situación que presentan quienes ofician, por ejemplo como los monitores y facilitadores, donde Peralta negó que se hable de precarización laboral, indicando que “son proyectos que se llevan adelante en determinados momentos, y para determinadas funciones” en el caso de los monitores, “creados en el marco de las colonias y se está dialogando con ATE al respecto” mientras que “los facilitadores ya es otro terreno, de búsqueda de figura jurídica y legal”.
Cargos políticos Respecto de los cargos políticos dijo que “una cosa son los contratos que pueden pasar a planta mediante CCT” aclarando que “paso a planta por semana entre 100 y 150 trabajadores” y otro es el caso de “los que vienen con cargos políticos hace años con categoría 24, y veremos si es una alternativa como fueron los PEC (Proyectos Especiales de Capacitación) y los PRENOS (Programa de Entrenamiento Ocupacional) en su momento, para el reconocimiento posterior inclusive del tema previsional, lo cual iremos evaluando” dijo. Además dejo en claro que quienes ocupan “cargos políticos, como lo expresa el término, y donde tenemos más de 2 mil casos en la Provincia” tienen en claro que su lugar es casualmente “político”.
Salud Pública En el tema de la salud pública, la cuestión monetaria “es para los trabajadores y se está dialogando ahora en la paritaria sectorial de salud” adelantando que “voy a trabajar para conformar un convenio colectivo para el sector, que comenzara el lunes con la convocatoria de los directores y jefes de personal de todos los hospitales de la provincia y el martes en una convocatoria a través de la Secretaría de Trabajo a todos los sindicatos de la salud publica provincial” dijo. “Este convenio será el factor de ordenamiento interno de la salud pública en la provincia para evitar la dispersión de leyes existentes, y en consecuencia la atención de distintos estamentos dentro de los hospitales” indicó. Destacó además que “tenemos un plan de compra de equipamiento que está vigente, trabajamos en la reparación de equipos, la Caja (de Servicios Sociales) está devolviendo arancelamiento” en definitiva “hacemos estas inversiones como en otros ámbitos, tratando, en lo que no negamos son restricciones presupuestarias, de distribuir lo más correctamente para que la provincia funcione” expresó Daniel Peralta gobernador de Santa Cruz.
Lunes, 18 de mayo de 2015
|