RIO TURBIO
Olimpiadas de matemática
Daniel Campos, profesor y coordinador de las olimpiadas Ñandú de matemática en nuestra ciudad contó cómo se desarrolló la jornada del jueves, en la que transcurrió la acción en las instalaciones de la Escuela de Minas de la Unidad Académica Río Turbio.
El jueves pasado se desarrolló la vigésimo tercera edición de estas olimpiadas, que congregaron a chicos de entre 4to y 7mo Grado de escuelas primarias de todo el país. En nuestra localidad, la actividad se realizó en la Escuela de Minas de la UART. Antes de esta instancia, cada institución llevó a cabo un encuentro similar para prepararse para la etapa que se organizó en Río Turbio. “Cada chico hizo los tres ejercicios estipulados, que quedaron en un sobre cerrado y lacrado. Los criterios de corrección fueron enviados por el Comité Olímpico Nacional. Si el chico hizo bien un ejercicio y medio, pasa a la segunda instancia, que es la zonal, y que se hará en junio. Tras esta, vienen la regional en agosto, y la nacional, en octubre”, comentó Campos, en FM El Portal. El docente lamentó que los chicos del Colegio Santa Bárbara hayan sido los únicos que participaron de estas olimpiadas, ya que consideró que es un espacio propicio para poder resolver problemas planteados en el ámbito escolar. “No es que esto se arma de un día para el otro, sino que está previsto en un calendario escolar emanado desde el Consejo Provincial de Educación. Ahí figuran olimpiadas de filosofía, matemática, informática o medio ambiente”, remarcó, agregando que el 11 de junio tendrá lugar la instancia local para chicos del nivel Medio, es decir, jóvenes desde 1ro a 6to Año del Secundario. Finalmente, y en este sentido, el organizador le pidió a sus colegas que le den la oportunidad a los alumnos de otras instituciones a que se sumen a estas olimpiadas, para que puedan desarrollar su capacidad y habilidad. (Patagonia Nexo)
Martes, 19 de mayo de 2015
|