Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día de la Diversidad Biológica

La Organización de las Naciones Unidas ha designado el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica para aumentar la comprensión y la conciencia sobre los temas relacionados con esta problemática. Además, un día como hoy...



El Convenio sobre Diversidad Biológica fue abierto a la firma en Río de Janeiro, durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo, denominada "La Cumbre de la Tierra" y entró en vigor el 29 de diciembre de 1993. La Argentina lo ratificó en el año 1994, designándose a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable como Autoridad de Aplicación, y actualmente cuenta con 187 países Partes.

Los tres objetivos del Convenio son la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos.

Desde su entrada en vigor, se han celebrado siete rees de la Conferencia de las Partes, durante las cuales los países se reúnen y adoptan decisiones para la implementación de este importante tratado.

El 11 de septiembre de 2004, entró en vigor el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre Diversidad Biológica, un importante instrumento internacional que regula los movimientos de organismos vivos modificados por medio de la biotecnología, que proporciona un marco normativo internacional para conciliar las necesidades respectivas de protección del comercio y del medio ambiente en una industria mundial de rápido crecimiento: la industria de la biotecnología.

Dentro de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad se ocupa de la implementación de las obligaciones del Convenio sobre Diversidad Biológica en el ámbito nacional.


UN DÍA COMO HOY


Día de Santa Rita de Casia

Día Internacional de la Diversidad Biológica


1979 La dictadura argentina cierra la fábrica IME (Industrias Mecánicas del Estado)

1976 Muere asesinado el boxeador argentino Oscar Ringo Bonavena

1975 "Los gauchos judíos" es llevado al cine

1965 Muere en Buenos Aires el poeta Agustín Minotti

1955 Argentina logra una medalla de oro en los Juegos Panamericanos

1949 Nace Angel Enrique Brandazza, "Tacuarita"

1944 Con gran suceso de público se estrena en los cines "Su mejor alumno"

1935 Getulio Vargas llega a la Argentina

1935 Se estrena en Buenos Aires "Monte Criollo"

1930 Nace en Córdoba el gremialista Agustín Tosco

1924 Nace el cantante francés Charles Aznavour

1922 Nace en la localidad uruguaya de Las Piedras- el historiador Vivian Trías

1920 Nace José Luis Muñoz Azpiri

1918 Muere el jurista Carlos Octavio Bunge

1913 Nace en Buenos Aires el tradicionalista Marcos de Estrada

1880 Fondea en Montevideo el vapor Villarino

1880 Nace en Buenos Aires Matías Sánchez Sorondo

1852 Nace en Buenos Aires el comodoro Martín Rivadavia

1813 Nace en Leipzig el compositor alemán Richard Wagner

1810 Se realiza en Buenos Aires un cabildo abierto que tendrá gran trascendencia

1614 Es construido el primer puente de la ciudad de Buenos Aires, cruzaba el arroyo Maldonado



Viernes, 22 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com