Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día del Cine Nacional

Se celebra en homenaje a la primera película argumental, "La Revolución de Mayo", que fue estrenada en el Teatro Ateneo un 23 de mayo de 1909. En el film se relatan los acontecimientos del 25 de Mayo de 1810 y los sucesos de los días precedentes. Además, un día como hoy...



Hoy, 23 de mayo, se celebra el Día del Cine nacional, en homenaje a la primera película argumental, "La Revolución de Mayo", estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires, un día como hoy de 1909.
El film original estaba dividido en 15 cuadros de los cuales se conservan solo 9, cada uno de ellos precedido por un cartel. En el film se relatan los acontecimientos del 25 de Mayo de 1810 y los sucesos de los días precedentes.
El cine argentino ha sido históricamente de los tres más desarrollados en Latinoamérica, junto al mexicano y al brasileño.
La producción argentina ha sido nominada en muchas oportunidades a los premios Oscar en la categoría “Mejor película extranjera” y es el único país de Latinoamérica en ganarlo dos veces, con la película “La historia oficial” (1985) y la película "El secreto de sus ojos” (2009).


UN DÍA COMO HOY


Día de San Desiderio


2012 Anuncian la identificación de Roque Montenegro, enterrado como NN en Uruguay

2011 Muere en Tegucigalpa el poeta Roberto Sosa

2008 Se firma en Brasilia el tratado constitutivo de la Unasur

2006 La Cámara de Diputados impide al represor Luis Patti asumir su banca

1992 Muere Atahualpa Yupanqui

1985 Ubaldini habla en una masiva concentración de la CGT

1974 Se estrena en Buenos Aires "Boquitas pintadas"

1949 Se estrena "La cuna vacía"

1946 Se crea la Secretaría de Salud Pública de la Nación

1943 Es doblegada la resistencia del gueto de Varsovia

1941 Muere en Buenos Aires Manuel Ortiz Pereira

1936 Inauguran el Obelisco en la ciudad de Buenos Aires

1932 Se funda la Confederación General de Empleados de Comercio

1905 Nace en Buenos Aires el músico René Cóspito

1904 La policía correntina acribilla al Gaucho Lega

1899 Nace en Buenos Aires el profesor Américo Ghioldi

1897 Nace en Tacna, Perú, el poeta Alberto Hidalgo

1889 Nace en Almería el compositor José Padilla

1854 Buenos Aires se hace estado independiente

1780 Por disposición del virrey Vértiz se funda un fuerte en Puerto Deseado


Sábado, 23 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com