Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Julio del 2025
PROGRAMA SUMAR

Incrementan estrategias para financiar de actividades sanitarias

En forma conjunta, el Ministerio de Salud y el Programa SUMAR, incrementan estrategias conjuntas para el financiamiento de actividades públicas sanitarias. Por ello realizaron la primera jornada de capacitación en Caleta Olivia, con una gran asistencia de profesionales.



Desde la asunción al frente de la cartera sanitaria en septiembre del año pasado, el Dr. Roberto Ortiz, se propuso bregar por el autofinanciamiento en los hospitales públicos de la provincia. Por ello, independientemente del nuevo nomenclador de arancelamiento, el intenso trabajo con los programas nacionales, es crucial. El Programa “SUMAR” cumple este rol y por ello es que su coordinador en Santa Cruz, CPN Eduardo Jarma, estuvo en zona norte en el marco de una jornada provincial, oportunidad en la que se instauro la incorporación de la población masculina al mismo, como así también se fijaron nuevas estrategias con los Directores de Hospitales para el financiamiento a las actividades públicas sanitarias.


Asimismo destacó que “fue crucial el conocimiento que tomaron del programa los distintos Directores de Hospitales, fundamentalmente por la incorporación de la provincia que junto a Tucumán, son las que mayor porcentaje de población nominalizaron en las bases de datos respecto de la población masculina de 20 a 64 años, sin cobertura médica”. Reconoció también que “en estos últimos 8 meses, ha logrado objetivos que a nivel país lo ponen como líder dentro de los indicadores que mide el programa, y en este caso pretende instaurar la cultura de lo que hace el programa y su manera de hacer las cosas en la provincia y en el sistema sanitario”.
Finalmente cabe destacar que “SUMAR”, es un Programa que pone en marcha Nación como ampliación del Plan NACER, iniciando un cambio innovador en la gestión sanitaria en Argentina, consolidando políticas más inclusivas y equitativas. Ahora, además de brindar cobertura a la población materno-infantil, incorpora a los niños/as y adolescentes de 6 a 19 años, mujeres hasta los 64 años y ahora hombres desde 20 hasta 64 años de edad.



Miércoles, 27 de mayo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com