COLUMNA EDITORIAL
DURMIENDO CON EL ENEMIGO
A pesar de mis deseos de escribir sobre temas importantes para nuestra comunidad y dirigirme a los vecinos, motivando el razonamiento sobre cuestiones de la ciudad, los actuales enfrentamientos entre el gremio municipal y la Intendencia casi obligan a la exclusividad de pensar sobre este particular. Es por eso que...
...creo que muchos de nosotros estamos durmiendo con el enemigo, toda vez que vamos conociendo muchas de las actitudes de los empleados municipales, que sin un pensamiento razonado, perjudica, ofende y preocupan a cada uno de los habitantes de nuestra ciudad.
Más allá de lo dispuesto por la Justicia local sobre algunas acciones irresponsables del S.O.E.M, el conocimiento popular destaca no sólo el ataque incendiario a vehículos oficiales y particulares, sino también las graves molestias a muchos alumnos de escuelas primarias por la quema de cubiertas, el escrache sin fundamento para aquellos empleados que no se adhieren a las medidas de fuerza y el impedimento para que los camiones de recolección de residuos hagan el recorrido en el plan de contingencia ya establecido.
Hasta que la Justicia determine los responsables de los atentados a vehículos particulares de funcionarios municipales como a rodados oficiales utilizados por estos funcionarios, es muy imprudente denunciar quienes realizaron estos hechos. Pero como dijimos, el conocimiento popular es suficiente para deducir quienes fueron los responsables. Los alumnos de las escuelas de varias escuelas primarias se sintieron agredidos por actitudes de integrantes del gremio, como también sus familiares directos, por lo que podemos inferir que estos hechos fueron provocados sin un razonamiento lógico y sólo en contra de nuestra comunidad educativa.
En las redes sociales aparecieron fotografías a modo de escrache para aquellos empleados que necesitaron cumplir sus obligaciones, a quienes se los tildó de enemigos del gremio. Hasta aquí se puede destacar que las actitudes de perjudicar a una comunidad educativa y a los mismos empleados municipales están muy lejos de enfrentamiento que originalmente poseyeron en contra de la Intendencia Municipal. Pero podemos agregar que se consideró como enemigo a casi toda la población de Río Gallegos al no permitir que quien quería levantar la basura de las puertas de su domicilio lo hiciera. Hecho totalmente demostrado a través de fotografías publicadas en medios de comunicación.
Por todo lo expuesto está demasiado claro que el actual enemigo que la conducción del S.O.E.M ataca con sus actitudes es la comunidad en general, cuando en realidad debería ser quien debe decidir si le otorga o no el 15% de aumento solicitado.
Todos nos debemos hacer responsable de nuestras acciones, y en el caso que nos ocupa, se debería haber pensado con anterioridad las consecuencias que podrían tener todas las actitudes tomadas por el gremio en esta última semana.
A todo ello tenemos que agregar que no se puede tomar una decisión sin antes prever las consecuencias y no sólo del ámbito gremial, sino también en lo político, lo religioso, lo familiar, lo social y hasta lo personal.
Si tenemos en cuenta que el S.O.E.M es un actor social que no está solo en una ciudad, soy de opinión que el resto de los actores sociales deben no sólo llamarle la atención por los hechos expresados, sino también aconsejarles sobre las consecuencias que podría traer cualquier otro tipo de medida.
Ello, en el caso que las máximas autoridades gremiales acepten consejos de sus pares o sus superiores.
Es muy importante destacar otro de los enemigos buscados por el personal adherido al paro, cuando en el día de ayer agredieron cobardemente a un periodista destacado de nuestra ciudad capital, demostrando tratarse de una agresión patoteril.
Deseo reiterar que la conducción del gremio en cuestión debe medir las consecuencias de sus actos y evitar considerar al pueblo de nuestra ciudad como un enemigo, al solo efecto de poder vivir en la paz y armonía que todos necesitamos.
Hasta la próxima entrega.
Jueves, 28 de mayo de 2015
|