MINISTERIO PUBLICO DEFENSA DE LA NACION
Convocatoria para cubrir cargos de Funcionario Letrado
La Defensora General de la Nación resolvió convocar a examen para cubrir cargos de Funcionario Letrado con Jerarquía igual o superior a la de Secretario de Primera Instancia para actuar en las dependencias del Ministerio Público de la Defensa, con sede en las jurisdicciones de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz.
El período de inscripción se extenderá hasta el 4 de junio de 2015 y, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 14° del “Reglamento al ingreso de M.P.D. (Ministerio Público de Defensa)”, las mismas deberán ser realizadas exclusivamente por vía electrónica, completando el formulario obrante en el portal web de la Institución (www.mpd.gov.ar).
Una vez cumplimentado dicho paso, el postulante recibirá en la casilla de correo electrónico denunciada, una respuesta confirmando su recepción. Si los postulantes se encontraran dentro de las pautas establecidas en el artículo 29° del “Régimen Jurídico para los Magistrados, Funcionarios y Empleados del M.P.D.”, que fuera aprobado para las personas con discapacidad que se postule para ingresar al Ministerio Público de la Defensa, deberá consignar dicha circunstancia en el casillero correspondiente dentro del formulario antes aludido, a fin de allanar cualquier dificultad que pudiera presentársele en el momento de rendir el examen.
Se tiene en cuenta que ésta información tendrá carácter “reservado”, y será obligación del postulante, verificar que las condiciones de seguridad de su casilla, no impidan la recepción de los correo electrónicos institucionales. Se deberá además tener en cuenta que para los exámenes TJ, convocados por éste medio (Exámenes TJ N° 74 a 78, MPD), existirá un único formulario de inscripción en el que, el postulante deberá consignar la jurisdicción en la que pretende ser considerado, a los efectos del orden de mérito estipulado en el artículo 21 del reglamento aplicable –Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz- y así mismo, en la ciudad en la que pretende rendir –Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, General Roca y Ushuaia- en los términos del artículo 14°, último párrafo del “Reglamento de Ingreso al MPD, el listado de inscriptos y excluidos, será publicado el día 8 de junio de 2015.
Los requisitos personales para participar de los exámenes, requiere cumplir con lo establecido en los artículos 34 y 35 del Régimen, teniendo en cuenta que, no se aceptarán inscripciones de postulantes con constancia de título de abogado “en trámite”. Y las incompatibilidades rigen las que están previstas en el artículo 7° del “Reglamento de Ingreso al MPD”, aprobado por Resolución DGN N° 75/14 y modificatorias.
Integración del Tribunal Examinador
El Tribunal que intervendrá en los exámenes TJ convocados, estará compuesto por Titulares: Presidente, Defensor Público Oficial, Dr. Juan Martín Hermida; Vocales: Secretarios Letrados de la Defensoría General de la Nación, Dr. Santiago Martínez y Dr. Julio Pablo Quiñones. En tanto que los suplentes: Presidente, Defensor Público Oficial, Dr. Alejandro Marcelo Aguilea; Vocales: Secretarios Letrados de la Defensoría General de la Nación, Dr. Federico Martín Feldtmann y Dra. María Fernanda Alberdi. El lugar y fecha de los exámenes, la oposición escrita de los mismos TJ N° 74 a 78 M.P.D., tendrá lugar los días 15 y 26 de junio de 2015, ambos inclusive, en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, General Roca y Ushuaia, en forma simultánea. Las fechas y lugares exactos donde se realizará dicho examen, será fijado por el Tribunal Examinador y notificados a los postulantes conforme a la pauta reglamentaria de los artículos 3° y 15°.
Cabe recordar que los mecanismos de examen aprobados resultan ser un requisito ineludible para acceder al agrupamiento “Técnico Jurídico” del MPD –artículo 6° del RJMPD- y que su aprobación, no confiere al postulante un derecho a reclamar su designación en cargo permanente o no permanente dentro de este Ministerio, sino a integrar la nómina que se administrará conforme lo establecido en el “Reglamento de Ingreso al MPD”.
Por último el temario TJ N| 74 a 78, MPD, está compuesta de la siguiente manera: Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N° 24.946.; Excarcelación, exención de prisión y recursos en el proceso penal; Ley 24.769; Ley 23.737; Trata de personas; Contrabando; extradición; nulidades y garantías en el Proceso Penal; Leyes 24.390 y 24.660; Amparo y Hábeas Corpus; Delitos de lesa humanidad; Ley Nacional de Migraciones.
Viernes, 29 de mayo de 2015
|