PERALTA SOBRESEÍDO
“No doy importancia a las denuncias porque son de carácter político”
El gobernador Daniel Peralta, en el segundo día de visita a la ciudad de Caleta Olivia, realizó un balance de las actividades que llevó adelante junto al equipo de gobierno provincial. Así mismo habló acerca de su sobreseimiento en la causa por sobreprecios en la obra pública a raíz de una denuncia que le realizara la dirigente local del ARI Mariana Zuvic.
Al respecto subrayó que “me parece muy importante esto para esclarecer, porque la que pidió que esa causa venga a Santa Cruz fue la propia Mariana Zuvic, nos parece importante que pasen estas cosas, pero realmente yo no le doy importancia a estas denuncias porque entiendo que son de carácter político y que tienen poco que ver con la realidad, pero lamentablemente existen, forman parte de una realidad política, todos sabemos cómo se manejan estas cosas y a quien responde la que denuncia, pero nosotros lo que hacemos, es matarnos trabajando para la gente, entonces el que tiene que denunciar que lo haga en la justicia” Y agregó: “A veces pienso que están conformes cuando aceptan las denuncias y nos imputan, nos dicen cosas, lo utilizan para trabajar todos los días, todas las semanas, todos los meses, mancillando nombres y honor, no solo a uno sino a la familia que es lo que más duele“. “Por eso –sostuvo- espero que ahora se acate la misma decisión con la misma intención que fue la denuncia. A nosotros no nos han votado para contestar denuncias, yo lo lamento porque me parece que ha llevado todo una intensión y una orientación a perjudicar políticamente a determinadas personas” “Pero –consideró- a mi la gente no me votó para qué estemos contestando a esta señora, por eso ni la menciono, lo hago porque hay un tema judicial en el medio que es noticia nacional, pero la verdad me interesa muy poco, si me interesa, una cuadra de luz, de agua o de gas para el bicentenario y no este tema que estamos hablando”
REUNIONES Así, respecto a reuniones que mantuvo con diferentes entidades, manifestó “creo que siempre es positivo cuando uno puede hablar con la gente o con las instituciones que representan a la sociedad, porque representan y dan a conocer las problemática de una comunidad». «Me parece –dijo- que hay que atender de forma permanente a estas entidades y por eso nuestra intención en estar cada quince o veinte días en la ciudad, para poder supervisar la continuidad de las soluciones y armonizar con los vecinos y las instituciones lo mejor para la vida diaria de ellos”. De esta manera continúo diciendo que “me parece que lo más importe son los anuncios de la ministra de Desarrollo, Gabriela Peralta, respecto a los programas y proyectos que impulsa la cartera a su cargo, especialmente aquellos que hace a los chicos de jardines de infantes, como por ejemplo, el refuerzo con respecto a la alimentación, o bien, la atención a las madres solteras de entre 16 y 25 años”. “En definitiva –destacó- son siete programas que son claves para entender el presente que está viviendo la provincia y trabajar para que cuando se hable de futuro la gente no se sienta como que eso queda muy lejos”.
En cuanto a su encuentro con la Junta Vecinal del Barrio Bicentenario indicó que “venimos a cumplir con el compromiso que hemos tenido con los vecinos, relacionada con las etapas de instalación del gas y de la luz son cinco partes. Ahora les estamos explicando a los vecinos cómo se va a trabajar sobre esto y para eso necesitamos el control social” remarcó.
Seguridad
Con relación al pedido de mayor seguridad solicitado por las distintas ONG´s que se reunieron con el titular del Ejecutivo Provincia, Peralta manifestó “es un tema sensible e inherente no sólo a los barrios sino a toda la ciudad por qué es muy grande. Por eso vamos a trabajar en el alumbrado público, sobre todo en las zonas más alejadas”. “Por otra parte –continuó- les adelanto que la Municipalidad nos ha facilitado una viviendas que vamos a utilizarla para poner a funcionar un destacamento policial que va a tener móvil y personal y va a poder realizar tareas de prevención en todo el barrio”.
Ponderó la actividad en el Jardín 51
Más adelante, en relación a la actividad que presidió en el Jardín de Infantes Nº 51, el Gobernador remarcó y dio realce al trabajo presentado indicando que “nos perece central eso de poner a disposición de los chicos la tecnología (TIC) que se propone en el marco del trabajo aúlico, con equipos portátiles (tablets), especialmente, pensadas para niños entre los 2 y 6 años”. “La propuesta dada a conocer por la directora de un jardín es excelente, sobre todo que podamos pensar que con una inversión de entre 8 y 9 millones de pesos, podemos llevarla a todos los jardines de Santa Cruz y eso nos llena de orgullo. Creo que eso es lo más importante de hoy”. También agregó: “en este mismo jardincito el plan agua segura es un trabajo en conjunto que quiero valorar porque tuvo el aporte de los vecinos autoconvocados de Caleta Olivia, porque fueron ellos los que tuvieron la iniciativa y junto al Consejo Provincial de Educación trabajaron el proyecto para llegar al día de hoy”.
Pedido a los ministros y presidentes de distintos entes para trabajar en conjunto
De acuerdo a la visita que realizaron en la ciudad de Las Heras el Ministro Secretario General y el presidente de DISTRIGAS, el Gobernador desde Caleta Olivia destacó: “La idea es trabajar para optimizar recursos y esfuerzos, Santa Cruz es muy grande, y cada localidad tiene una problemática y dentro de cada localidad hay varios barrios y sectores que tienen distintas y variadas problemáticas” y agregó que el jueves próximo estaremos visitando la localidad de Las Heras respecto a la inauguración de la red de gas” finalizó.
Sábado, 30 de mayo de 2015
|