Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Julio del 2025
STANDS Y ACTIVIDADES

Ambiente Sur celebra Día del Ambiente en Feria del Libro

La Asociación Ambiente Sur participa en la XXI Feria Provincial del Libro donde ofrece en su stand información sobre el Sistema de Reservas Naturales Urbanas y sobre el trabajo de conservación del macá tobiano, además de presentar una obra de teatro ambiental para niños, charlas y el documental “Viajeros” con motivo de la celebración el 5 de junio del Día del Ambiente.



El Stand de Ambiente Sur, que comparte con la Agencia Ambiental Municipal, es la oportunidad de dar a conocer a los visitantes el trabajo institucional sostenido que se realiza para la sensibilización ambiental y la participación ciudadana, en Río Gallegos y también con incidencia regional a través de los proyectos que la ong lleva adelante, así como el fuerte trabajo de conservación y concientización respecto del macá tobiano y su ambiente, cuya mascota acompaña todas las actividades.
Durante la Feria Provincial, Ambiente Sur ofrece diversas propuestas al público asistente. Se realizarán dos charlas sobre “El Macá tobiano y su ambiente”, una de ellas destinada a niños de nivel primario, el lunes 1 de junio de 9.00 a 10.00, y la segunda para adultos, el 2 de junio de 14.30 a 15.30, con entrada libre y gratuita en la Sala de Conferencias del Complejo Cultural Santa Cruz.

Celebración del Día del Ambiente

Con motivo de celebrarse el próximo 5 de junio el Día del Ambiente, por la mañana de ese día, de 9.30 a 10.30, se proyectará en la Sala de Conferencias el documental producido por Ambiente Sur denominado “Viajeros”, un fascinante viaje acompañando a dos aves migratorias, una continental cual es el playero rojizo, y otra regional, como el macá tobiano. Este trabajo ha sido recientemente completado con el subtitulado en ingles y la interpretación en Lengua de Señas Argentina, lo cual facilita a personas con necesidades educativas especiales o en situación de discapacidad poder disfrutar y apropiarse del contenido del material.
Este documental ambiental, realizado en 2013 por la Asociación Ambiente Sur, fue declarado de Interés Educativo por el C.P.E., de Interés Municipal por el H.C.D. y de Interés Provincial por la Cámara de Diputados Provincial, no sólo por abordar una temática ambiental regional y local, sino también porque el mismo pone en valor los esfuerzos que diferentes organizaciones de la comunidad realizan para la sensibilización y concientización ambiental de la sociedad de Río Gallegos.
La celebración de este día continúa por la tarde, de 14.30 a 15.30, con la presentación de la obra de teatro ambiental para niños “¿Quién se ha robado mi nido? Macanudo problema”, la cual volverá a presentarse el sábado 6 de junio de 15.30 a 16.30. La obra, escrita por Pablo Lorenzo y dirigida por Silvina Vilanova, de producción íntegramente local, pone en escena a través de sus personajes, con las aves del estuario y de las reservas locales, la problemática que éstas y en especial el macá tobiano, enfrentan para su supervivencia, creando de esta forma conciencia en los niños sobre la necesidad de su cuidado y conservación.


Lunes, 1 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com