RÍO NEGRO
Ni una menos: un espacio para exigir lo que falta
Será masiva la marcha en Viedma. Una serie de beneficios logrados por ley no se implementan en su totalidad, atentando contra la seguridad de las mujeres que son víctimas de la violencia.
Tras la confirmación de decenas de instituciones, gubernamentales y no, en la marcha del 3 de junio que realizará en la plaza San Martín a partir de las 17 bajo la consigna Ni Una Menos, una serie de aspectos que hacen a la prevención de la violencia contra las mujeres serán exigidos durante la convocatoria. "El Plan de Acción para la Prevención, la Asistencia y Erradicación de la violencia contra las mujeres, debe implementarse de forma urgente con todos los recursos necesarios por parte del Estado y sus organismos tal como lo establece la Ley 26.485 que todavía y hace cinco años, sigue sin aplicación efectiva", reclamaron los Autoconvocados por los Derechos de la Niñez y Adolescencia. En este sentido, se exige y se piden garantías para que las víctimas puedan acceder a la Justicia. "En cada fiscalía y cada comisaría deberá existir personal capacitado e idóneo para recibir las denuncias. Las causas de los fueros civil y penal deberán unificarse; a las víctimas se les garantizará tener acceso a patrocinio jurídico gratuito durante todo el proceso judicial", recordaron como parte de los beneficios de la ley que no se logra implementar en su totalidad. Además, recordaron la necesidad de elaborar el Registro Oficial Único de víctimas de la violencia contra las mujeres y a la vez, realizar estadísticas oficiales y actualizadas sobre femicidios. Otra de las propuestas a profundizar, es la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos. "Esto garantizará la igualdad y las garantías para una vida libre de discriminación y violencia machista: sensibilizar y capacitar a docentes y directivos. Garantizar la protección de las víctimas de violencia debe ser el diseño de una política de Estado: la implementación del monitoreo electrónico de los victimarios, asegurará que no violen las restricciones de acercamiento que les impone la Justicia, entre otras muchas medidas", remarcaron.
Lunes, 1 de junio de 2015
|