EFEMERIDES DIARIAS
Día del Bombero Voluntario
Por iniciativa de Tomás Liberti, vecino de la Boca e inmigrante Italiano, el 2 de junio de 1884 se creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema "Querer es Poder". Esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país "El Día del Bombero Voluntario". Además, un día como hoy...
“Instituyese el día 2 de junio de cada año como "día nacional del bombero voluntario de la república argentina", decía la Ley 25425 dictada por el Honorable Congreso de la Nación Argentina y publicada el 15 de mayo de 2001. La mayoría de los cuerpos de bomberos pertenecen al servicio público y una minoría son privados. Pueden ser asalariados o voluntarios que trabajan de manera gratuita. Además de su actividad principal que es combatir el fuego se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras.
El Día del Bombero se celebra, en fechas que difieren de país en país, en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Erasmo
Día de la persona enferma de miastenia gravis
2014 Habilitan la tramitación del DNI por Internet en todo el país
2014 El rey Juan Carlos abdica al trono de España
2010 Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica acuerdan monitorear el río Uruguay
1988 Se estrena en Buenos Aires "El amor es una mujer gorda"
1980 Deja de existir el músico Antonio Rodio
1979 Diego Maradona señaló su primer gol en el seleccionado
1975 Celestino Rodrigo asume como ministro de Economía
1974 Fallece el cantor Alfredo Lucero Palacios
1972 Se crea la Universidad Nacional de La Rioja
1946 Muere el historiador Ramón J. Cárcano
1944 Muere en Unquillo Saúl Taborda
1943 La orquesta de Aníbal Troilo graba "Farolito de papel"
1940 Boca Juniors juega su primer partido oficial en La Bombonera
1884 Es estrenada la pantomima "Juan Moreira"
1884 Se funda el cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca
1880 El presidente Nicolás Avellaneda deja la ciudad de Buenos Aires
1867 Nace en Buenos Aires el escritor Julián Martel
1867 Fallece en Entre Ríos Pascual Echagüe
1852 Don Segundo Sombra nace en Santa Fe
1817 Se crea el Colegio de la Unión del Sud, origen del actual Colegio Nacional Buenos Aires
1810 Se dispone la creación de La Gazeta de Buenos Ayres
1794 Queda instalado el Consulado de Buenos Aires
1758 Nace en Buenos Aires Juan José Paso
Martes, 2 de junio de 2015
|