CHUBUT
Pasaron a planta a 900 trabajadores de ATE
El Gobierno provincial pasó ayer a planta permanente a casi 900 trabajadores de ATE, en medio de una medida de fuerza que llevó al gremio a cortar parcialmente la Ruta 25 en el ingreso a Rawson, durante casi cuatro horas.
Ayer a las 15:00, mientras los empleados públicos permanecían en la ruta, el ministo coordinador de Gabinete, Juan Garitano, junto a autoridades de Economía, regularizaron la situación laboral de casi la totalidad de los manifestantes y comprometieron para julio el pago de los salarios atrasados.
La mayoría de los trabajadores regularizados son auxiliares de Educación. Este sector presentaba las mayores disparidades, con salarios que iban desde los 1.200 pesos hasta los 14.000 pesos por cunmplir la misma función, observó el secretario general de ATE, Edgardo Hompanera.
Además, fue regularizada la situación de los empleados de Familia, Estadística y Censo, Ambiente y Cultura. No obstante, quedaron pendientes negociaciones por los trabajadores del área de Puertos. El Gobierno y el gremio no pudieron llegar a un acuerdo con respecto al pase a planta del personal de la Secretaría de Pesca.
CORTE DE RUTA
El corte de la Ruta 25 en el ingreso a la capital, comenzó pasadas las 11 horas, luego de que los trabajadores de ATE decidieran en asamblea extremar la medida de fuerza y no marchar a Casa de Gobierno.
Cientos de trabajadores quemaron gomas en medio del ingreso a Rawson por la ruta 25, en tanto que mantuvieron despejada la ruta 7, que se vio congestionada por el incesante tránsito de vehículos.
Frente a esta medida, la Policía del Chubut dispuso un operativo de prevención comandado por el Jefe de Operaciones Carlos Bidera, quien acordó con el secretario general de ATE, Edgardo Hompanera, dejar pasar vehículos cada diez minutos.
Alrededor de las 10 horas, antes de la asamblea en la sede de ATE, Hompanera indicó que recibió un llamado del gobernador Martín Buzzi el lunes, y en las primeras horas de la mañana se reunió con el viceministro coordinador de Gabinete, Juan Currilén, con quien no pudo llegar a un acuerdo para detener el paro.
La medida de fuerza de ATE también se hizo sentir en el centro de Comodoro Rivadavia y Esquel, donde empleados pidieron por el pase a planta y los salarios atrasados.
Miércoles, 3 de junio de 2015
|