LO HABÍAN ADELANTADO LA SEMANA PASADA
Comienza el trabajo conjunto para el Convenio Colectivo sectorial de salud
Comienza el trabajo conjunto para la elaboración del convenio Colectivo sectorial de salud. Gobierno y trabajadores a través de los gremios inician así una etapa histórica para la sanidad. Advierten además sobre descuentos por días no trabajados.
El Ministro de Salud de la provincia, Dr. Roberto Ortiz, sostuvo que “fue un compromiso que asumido por el Poder Ejecutivo hace una semana aproximadamente cuando nos reunimos con todos los directores de los hospitales en Casa de Gobierno con el Gobernador, que es quien lleva la Bandera de esto”.
Sobre el objetivo de este arduo trabajo es generar una herramienta muy importante que unifique las tres leyes involucradas (591, la 1200 y la 1795), “para poder ordenar todo lo que es el sistema de salud y no tener soluciones sectoriales que muchas veces manifestamos o escuchamos a través de los medios”, dijo Ortiz.
Adujo además que “escuchamos reclamos con justa razón y por eso poner este convenio a disposición, unificar todos los criterios y las reglas claras para todo el sistema de salud, lo que garantiza y beneficia a todos nuestros compañeros de trabajo, como así también una mejor calidad de servicio a la comunidad”.
En este sentido recordó que los cuatro gremios que están participando en paritarias (ATE, ATSA, UPCN y APAP) son los que colaboraran en el mismo, mientras que “hay un gremio que está en solución con la Secretaria de Trabajo que es APROSA (Asociación Profesionales de la salud),la idea es que de una u otra forma participen, más allá que nosotros tengamos este espacio en todos los Hospitales”. Descuentos
En otro orden, el titular de la cartera sanitaria se manifestó sobre las medidas de fuerza en los distintos hospitales públicos, no sin antes recordar que la semana pasada la gran mayoría de los gremios aprobaron la propuesta que había realizado el Poder Ejecutivo, “en el marco de lo que fue la paritaria central por el mes de marzo dando un 26.5% de aumento y el compromiso en la sectorial de salud con la mejora de algunos items”. Señaló también que “estos incrementos fueron acordes al presupuesto que tiene la provincia, como sucede siempre no todos estamos conformes con los importes, pero es el esfuerzo que hace la Provincia acorde a las posibilidades”. Agregó que “nosotros estamos muchas veces solicitando a Nación un aporte para reforzar el déficit que tenemos, creo que esto se puede reorganizar sistemáticamente, no tenemos el acuerdo del 100% pero la gran mayoría aprobó y entendió la necesidad de esto, por esa razón acorde a las medidas que tome cualquier persona y que falte al lugar de trabajo seguramente será descontado a sus haberes”.
Jueves, 4 de junio de 2015
|