EFEMERIDES DIARIAS
Juan Domingo Perón asume su primera presidencia
El 4 de junio de 1946 Juan Domingo Perón asumía su primera presidencia junto a Quijano. Y seis más tarde, en 1952, era reelegido presidente de la Nación jurando a su cargo ante la Asamblea Legislativa. Con casi 70 años del Peronismo, la historia de la Argentina se contó de otra manera. Además, un día como hoy...
El 24 de mayo de 1946 la Asamblea Legislativa designa presidente y vicepresidente, para el período comprendido entre el 4 de junio del mismo año y el 4 de junio de 1951, a Juan Domingo Perón y J. Hortensio Quijano.
El 4 de junio de 1946, Juan Domingo Perón presta juramento como Presidente de la Nación en el Congreso, sin la presencia de los representantes de la oposición que, despechados por el triunfo de las fuerzas populares, no asisten a la ceremonia demostrando su desprecio por el voto mayoritario.
El discurso inaugural del vencedor en los comicios ya delineaba los caminos de una revolución en marcha al declarar que había llegado a la más alta magistratura "por el consenso de voluntades que repudian la presión ajena, por el asentimiento de cuantos anhelan que la justicia prevalezca sobre el interés".
En su mensaje figuraban estas palabras:"Me siento el presidente de todos los argentinos, de mis amigos y de mis adversarios, de quienes me han acompañado y de quienes me han combatido".
Cuando finaliza la ceremonia, el Presidente electo parte hacia la Casa de Gobierno, haciendo una parada en la Catedral para orar brevemente ante la tumba del Gral. San Martín.
En la Casa Rosada, su antecesor, Edelmiro Farrell le hace entrega del bastón y la banda de mando.
UN DÍA COMO HOY
Día Internacional de los Niños, víctimas inocentes de la Agresión
Día de San Francisco Caracciolo
2013 Anulan concesión del Tren de la Costa y los ramales cargueros de Cuyo y la Mesopotamia
2006 Alan García es electo por segunda vez presidente de Perú
1997 Deja de existir el cantor Angel Cabral
1983 Fallece en Buenos Aires el músico Luis Riccardi
1982 El Barcelona Fútbol Club fichó a Diego Maradona
1980 Muere el cantor y poeta uruguayo Francisco Brancatti
1962 Fallece en Mendoza el músico Carlos Montbrun Ocampo
1955 Claudio Arrechea asume la gobernación de Misiones
1952 Por segunda vez Juan Domingo Perón asume la Presidencia de la Nación
1943 Una revolución militar derroca al presidente Castillo
1941 Se estrena en Buenos Aires "Los martes, orquídeas"
1940 Muere el general Enrique Mosconi
1932 Se conforma la efímera Junta Socialista de Chile
1924 Nace en la localidad bonaerense de Rojas el científico Jorge Sábato
1915 Nace en Buenos Aires Domingo Federico
1914 Nació en Buenos Aires el músico Wenceslao Domingo Cinosi
1901 Alfredo Le Pera nace en San Pablo, Brasil
1895 Nace en Salto oriental el poeta Jorge Curi
1889 Nace en Rosario Abel Bedrune
1885 Nace en Santiago del Estero el general Arturo Rawson
1880 El pueblo de Belgrano es la nueva capital argentina
1870 Muere en el exilio Felipe Varela, "El Quijote de los Andes"
1830 Es asesinado en Colombia el joven mariscal Antonio José de Sucre
1826 Muere Domingo Belgrano
1825 Muere en Buenos Aires el patriota Domingo French
1754 Nace en Buenos Aires Miguel Azcuénaga
Jueves, 4 de junio de 2015
|