TRABAJO
Mesa de diálogo para buscar el equilibrio en la actividad petrolera
La Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Cruz a cargo de Luis Silva, continúa llevando adelante una mesa de diálogo abierto con todos los sectores de la actividad hidrocarburífera de la Provincia, apuntando a crear un espacio en común para apoyar a las empresas que inviertan generando empleo y bienestar, ya que la producción que necesita la provincia y el país solo es posible a través del consenso de todos los sectores.
En la mesa de diálogo estuvieron presentes, el titular de la Secretaría de Trabajo, Luis Silva, Alejandro Gutiérrez Roble (Director General de Policía de Trabajo), Vanesa Lamas (Directora de la Secretaría de Trabajo en Caleta Olivia) y Vanesa Cura, Asesora Letrada de la Zona Norte de la dependencia gubernamental.
También asistió el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) Juan Ferreiro, Hugo Rodríguez, vocal por Pico Truncado en la Cámara de Empresas de la Actividad Petrolera de la Zona Norte de Santa Cruz, acompañado por Gustavo García y el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal.
Iniciado el encuentro y luego que cada una de las partes expusieran las dificultades que atraviesan, Luis Silva transmitió el mensaje del gobernador Daniel Peralta al resaltar que hay que “redoblar los esfuerzos para evitar despidos”.
Así, el titular de Trabajo detalló que ésta mesa de negociación quedó conformada para “iniciar un camino que nos conduzca a resolver los problemas que cada una de las operadoras y empresas de servicios presentan hoy”, detallando que las dificultades “no son generadas en nuestro suelo, es decir se trata de problemas que vienen de afuera, pero debemos trabajar entre todos los sectores para encontrar una solución”.
Así mismo el Funcionario provincial precisó que “ofreció dar continuidad a esta instancia de negociación y de diálogo participativo”. Ante la aceptación de las partes, los presentes resolvieron mantener rees periódicas cada 15 días, a fin de trabajar de forma “aunada y solidaria” y acordar “reglas claras” entre las partes para lograr el objetivo de “sostener la actividad”.
En este punto, Silva repitió que “con inversión y generación de puestos de trabajo” todos los sectores lograrán soportar los problemas actuales que marca la actividad y remarcó que el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, solicitó que se “redoblen los esfuerzos para que no haya trabajadores cesanteados” en ninguno de los sectores que trabajan en la actividad, entre los que se puede destacar a trabajadores de la construcción, personal de seguridad, camioneros, transporte, entre otros.
Cabe recordar que la pasada semana, La Secretaría de Trabajo y el Instituto de Energía concretaron un encuentro de igual características ante la operadora ROCH y Servicom Argentina, ya que esta última había dado el pre aviso de despidos de trabajadores. Frente a ello se conformó una mesa de negociación, finalizado aquél encuentro. Por último Silva dejó expresó su compromiso de “acompañar al desarrollo y la inversión que se deba concretar por parte de las operadoras”, al tiempo que ratificó que Santa Cruz se encuentra en un escenario en el que es vital la “inversión para atenuar la crisis que atraviesa la Provincia y el país”.
Viernes, 5 de junio de 2015
|