CHUBUT
Disminuyeron los embarazos adolescentes
Según los relevamientos realizados por el Ministerio de Salud de la provincia, los casos de embarazos adolescentes disminuyeron en los últimos 13 años. Esta tendencia se mantuvo durante el 2013 y 2014. Pero en Comodoro Rivadavia preocupa el crecimiento de casos en menores de 15 años.
Diario Patagónico pudo acceder a la última información con la que cuenta la Dirección de Estadísticas e Información de Salud y que aún no fue publicada oficialmente. Los datos dan cuenta que en el 2014 el porcentaje de embarazo adolescente representó el 14,07% del total, mientras que en 2013 alcanzó un 14,9% (1.468 casos), por debajo de la media nacional.
En total se trata de 9.904 partos en total en la provincia durante el 2013, de mujeres entre menores de 15 a 49 años. En la adolescencia tardía- de 15 a 19 años- se registraron 1.422 nacidos, que representan el 14,4%.
Mientras que en lo que se considera la adolescencia temprana -de 10 a los 14 años- hubo un total de 46 nacidos vivos, que representa un 0,5% del total en toda la provincia.
MENORES DE 15 AÑOS
El embarazo adolescente se encuentra en una curva decreciente desde el año 2001, se señaló desde el Ministerio de Salud. Y si bien en Comodoro Rivadavia esta situación es similar, se advierte el aumento –durante los últimos años- de los embarazos en menores de 15 años.
Desde el Servicio de Adolescencia del Hospital Regional se alertó sobre la relación de estos números en aumento con el inicio sexual de manera más temprana y por los casos de abuso intrafamiliar.
“Muchos se naturalizan y no de enuncian, en la estadística no se puede contar pero tiene altas sospechas, pero si no hay denuncias de manera particular, los médicos no pueden hacerla”, se explicó a este medio.
También se aclaró que si bien los médicos responsables pueden alertar a la justicia sobre esta sospecha, luego se debe citar a la familia o adultos responsables “y si tiene certeza se puede iniciar investigación pero si el menor no denuncia los profesionales sólo pueden poner en resguardo”. Por lo que estos casos no quedan registrados como violaciones y hoy no hay datos fidedignos al respecto.
NÚMEROS EN LA CIUDAD
La cantidad de embarazos con nacidos vivos tanto en el sector público como privado, alcanzó los 9.904 en total, de los cuales 16 casos fueron de menores de 15 años de edad, lo que representa en ese rango el 37.8% del total provincial.
Asimismo, se registraron 574 nacidos vivos de madres de entre 15 y 19 años, que representan el 40,4% del total de ese rango etario en toda la provincia.
El Área Programática de Comodoro Rivadavia puntualizó que el embarazo adolescente durante el 2013 fue del 13,7%(590 casos), inferior a la media provincial para ese mismo año. (Patagónico)
Viernes, 5 de junio de 2015
|