MINISTERIO DE GOBIERNO
Implementaron puestos fijos policiales en hospitales de Río Gallegos y Caleta Olivia
El pedido había sido realizado por el personal de sanidad de los hospitales de la provincia para resguardar la integridad física no sólo de los trabajadores sino también de vecinos que llegan a los centros de atención de salud.
El Ministro de Gobierno Gustavo Martínez anunció su puesta en funcionamiento con un acto, a tal fin realizado esta tarde en el Hospital de Río Gallegos. “Hace un par de meses hubo pedidos por parte de los trabajadores y directivos del nosocomio para solicitar presencia de nuestra policía sobre todo en los sectores más críticos”, dijo el Ministro Martínez. “En ese momento se instruyó, por parte del ministerio a Jefatura de Policía para que realice un relevamiento y se vea la posibilidad de poner en forma permanente, las 24 horas, presencia policial” comentó, en tanto señaló “como esta demanda también existía en hospitales del Interior provincial, se definió empezar con dos localidades que son las que mayor afluencia de personas tienen, como son los nosocomios de Rio Gallegos y Caleta Olivia”. “La Jefatura de Policía - continuó- hizo el trabajo, instruyó a los jefes de unidad y, en el día de la fecha, tanto el Hospital Regional de Caleta Olivia como el de Río Gallegos, van a contar con un puesto fijo de policía de características institucionales, es decir, con libro guardia, con cuarto y con efectivos que van a brindar servicios las veinticuatro horas del día” “Entendíamos –aclaró- que son lugares muy sensibles a los que la comunidad asiste a recibir asistencia de salud, y hay que tener una psicología especial para atender a cada persona que llega con problemas y también a sus familiares que a veces viene con una gran carga emotiva y que termina generando hechos de violencia” “Entendiendo esta problemática hemos instalado estos puestos” finalizó el Ministro de Gobierno. Por su parte, la directora Médica del Hospital Regional de Río Gallegos, Ana Constantini, acotó “es un pedido por parte del nosocomio desde hace un tiempo y, como dijo el ministro Martínez, uno siempre espera la planificación de la fuerza policial, por qué ellos son los profesionales en temas de seguridad y son los que definieron la forma en la que van estar en el hospital”. Luego agregó: “los niveles de violencia en los hospitales públicos no sólo afectan a Río Gallegos, sino a toda la provincia y al país, principalmente, en las grandes urbes. Realmente la sociedad nuestra es pacifica y tener compañeros golpeados o insultados o ver cómo rompen las cosas en la guardia, nos llama mucho la atención”. “Entonces esta es la única y gran solución que el Poder Ejecutivo nos brinda para que el trabajo se haga de manera tranquila, en beneficio del paciente que es atendido“concluyó.
Sábado, 6 de junio de 2015
|