CONFLICTO MUNICIPAL
Garrido: “Es imposible solucionar esta situación si no hay una mesa de diálogo”
Así lo manifestó el candidato a Intendente del Frente Renovador, José Luis Garrido, al ser consultado sobre las declaraciones del actual Intendente Raúl Cantin en el marco del conflicto municipal.
El candidato a Intendente por el Frente Renovador expresó en un medio radial local éste viernes: “...escuchar a un Intendente de nuestra cuidad sobre todos los problemas que tenemos, poner como antesala este escenario que nos toca vivir a los riogalleguenses mas allá de la lluvia; porque la lluvia lo que hizo es poner en vidriera todo los problemas que vamos teniendo y la crisis de los problemas municipales...”. De esta manera, Garrido continuó explicitando que considera existen declaraciones importantes que califican la situación actual como un “conflicto político”, creyendo sería correspondiente por parte del actual Intendente explicar al pueblo quiénes son los responsables políticos que llevaron a este punto de inflexión. Respecto al rumor de si el Gobernador Daniel Peralta estaría detrás de dicho conflicto, Garrido manifestó: “...los riogalleguenses necesitamos saber o tener en claro qué es lo que le pasa al Intendente o al conjunto del Municipio, ya que afecta a la vida de todos los habitantes de nuestra ciudad. Esta falta de gestión, esta inercia política , que más allá del reclamo del 15%; es inexplicable que a ésta altura de los acontecimientos no haya una mesa permanente de diálogo, es inadmisible. Me parece que él tendría que ser mucho más claro porque si los santacruceños y los riogalleguenses tenemos memoria, ya se fue un Gobernador sin dar explicaciones claras del por qué renunciaba y después se fue el vicegobernador también con pocas explicaciones, más allá de todas las movilizaciones del año 2007; y seguimos reiterando esto que va sucediendo, nadie quiere que vuelva a suceder pero la única forma es que el representante que tenemos los vecinos para conducir el destino del municipio, le explique con claridad a los ciudadanos qué es lo que está pasando...”. Continuando con la entrevista, Garrido consideró que hay que reconocer y saber separar algunas cuestiones, a lo cual comentó y puso como ejemplo que días atrás tuvo que dirigirse a la Municipalidad para realizar la renovación de su carnet; trámite por el cual califica el servicio brindado por los empleados del área de Tránsito Municipal denota “ganas de trabajar”, siendo la línea directiva del municipio la responsable de los paros y de la ineptitud a la hora de dar directivas claras para “funcionar y ser eficientes” a la hora de gestionar. Asimismo, prosigue comentando que Cantin decía tener el 90% del presupuesto destinado a los sueldos; es ante ésto que el candidato a Intendente solicita que el actual mandatario explique tanto a los vecinos como a concejales que reclaman por sus haberes correspondientes, proponiéndole la necesidad de tener “responsabilidad pública” al respecto. Siguiendo con esta temática, Garrido explicita que la gente “está estirando el hilo de la memoria”, haciendo alusión a situaciones climáticas características de nuestra ciudad como la lluvia o el viento. Sobre esto, rememora la presencia del SUM -Servicio de Urgencias Municipales-, que remarca “es municipal” y depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario: “...el que menos ha puesto la cara es Daniel Álvarez y es porque no tiene diálogo con el Intendente. A ver, los que estamos en la política, aquellos vecinos que tienden a trabajar o conocidos; es inadmisible que no se hable con el Secretario de Desarrollo Comunitario, que no compartan actos que no pongan un plan de emergencia con respecto a la situación que estamos viviendo hoy en día. Éstas son las cosas que faltan, la inercia y la falta de gestión que Pedro Mansilla lo decía como chiste “una guardia mínima”; pero también del sector gremial tiene que existir un grado de responsabilidad y de entendimiento que cierre un plan justo, que sea válido y se plantee de otro ámbito y yo estoy seguro que van a tener el respaldo de los vecinos, ahora creo que la gente está bastante enojada también con este sector...”. Desde su posición como candidato por el Frente Renovador, luego de realizar estas declaraciones dejando al descubierto su descontento frente al devenir tanto de la provincia como y principalmente de esta ciudad capital; José Luis Garrido propone su plan de trabajo si fuese intendente en este momento: “...aquellos que me han visto gestionar o trabajar en los distintos lugares de responsabilidades públicas, creo que tienen que entender cuál es el camino y la metodología que implementamos nosotros. Es imposible solucionar esta situación si no hay una mesa de dialogo; nosotros cuando con la gente de los 400 después de muchos años no se les habían entregado las viviendas, fueron a manifestarse que no tenían que ver con el área del Ministerio, lo resolvimos con una mesa de diálogo. Cuando se genero el conflicto del IDUV se entregaron las viviendas tipo 20:00 hs., ahí sin decirle a nadie que la gente se entero y manifestó, fuimos a ayudar a resolver ese conflicto y estuvimos hasta las 3 o 4 de la mañana trabajando en eso y se termino el conflicto. También cuando se generó el conflicto con el artículo 139, trabajamos para solucionarse y fue el único artículo del convenio de trabajo que se le dio curso y esos chicos están hoy trabajando... Cuando se generó el conflicto de la Policía colaboramos con el “chiqui” Victoria para dar punto final al enfrentamiento más grande de la historia de la Policía de Santa Cruz...”. Agrega también a esta lista la resolución de situaciones en salud, donde los enfermeros pedían un “código único” que les permitiera libertad de trabajo. De este modo, para Garrido la única manera posible es “tener responsabilidad con la palabra”, algo que duda que el actual Intendente de nuestra ciudad haya tenido. El candidato reafirma que se debe tener responsabilidad con los compromisos que se asumen y además tener una “vocación permanente de diálogo y trabajo”, siendo que hoy nadie conoce cuál es el horario de trabajo que cumple el Intendente Cantin: “...nadie encuentra a los funcionarios en su lugar de trabajo habitualmente, porque los realizan en otros lados, porque en municipio dicen que no lo pueden hacer; entonces a espaldas y escondidas de la gente o del mismo empleado así jamas se va a resolver este conflicto. Si ya no es una cuestión de plata es una cuestión de dignidad, de ceder o no ceder y uno no puede, no se pelea con otro no quiere no y es indudable que si no hay un dialogo tampoco va a ver un entendimiento, entonces tiene que haber una mesa de discusión 24 horas permanente hasta que tengamos un punto de entendimiento es la única manera...”. Prosiguiendo con sus filosas declaraciones, Garrido expone: “...Es increíble lo que decía Cantin con lo de Mario Metaza, qué fácil es venir acá , estar tomando sol y todos sabemos que Mario Metaza desde aproximadamente 10 años, habrá vendido la casa acá en Rio Gallegos... y no vive mas acá... Entonces tampoco hay que darle una identidad y discutir con alguien que no es mas vecino nuestro, el tiempo y la historia irá a juzgar después su gestión […] Cantín tiene que decir quiénes son los responsables y no dirigir su estrategia o su pelea a alguien que no vive acá, tiene que decir quienes son los sectores políticos o quién es el referente o responsable que está poniendo palos en la rueda porque si es así, vamos a ayudarlo...”. A modo de conclusión, agradece la nota realizada y la oportunidad para comunicar sus ideas a los vecinos, invitando a que todos aquellos que pretenden dirigir los destinos de Río Gallegos puedan expresar de la misma manera su punto de vista sobre la situación actual que nos toca vivir.
Sábado, 6 de junio de 2015
|