Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
POR LAS INTENSAS LLUVIAS

Todos los organismos provinciales están trabajando para atender la emergencia

Esta tarde, en las instalaciones de Protección Civil, se reunieron todos los organismos del Estado provincial con ingerencia en la atención de la situación de emergencia que se dio en Río Gallegos, como resultado de las intensas lluvias que están dando en la capital provincial y que han dejado como saldo calles anegadas, vecinos que no pueden salir de sus domicilios o debieron ser evacuados y dificultados en el tránsito particular y en el transporte de pasajeros.



En realidad, más allá de la participación de otras áreas del Estado provincial, en casos de emergencia se convoca al denomina Centro Operativo de Emergencias Provincial que, en esta oportunidad aglutinó, entre otros estamentos, al Ministerio de Desarrollo Social, funcionarios de Salud y Educación, las subsecretarías de Medio Ambiente, Obras Publicas y Planeamiento, a la Dirección de Protección Civil, a Servicios Públicos Sociedad del Estado (S.P.S.E.), DISTRIGAS S.A, Bomberos, Administración General de Vialidad Provincial (A.G.V.P.) y fuerzas Armadas y de Seguridad.
Los asistentes coincidieron en señalar que el problema principal de la ciudad está dado por los desagües que están tapados por basura y hojas que se han acumulado como consecuencia del conflicto que tienen los trabajadores municipales y han generado durante el paro de estas semanas, entre otras cosas, que no se recolecten los residuos ni se limpien las calles.
Por otra parte, también se conversó sobre la posibilidad que las autoridades comunales riogalleguenses declaren la “emergencia“, y así permitir que la coordinación de la atención ambiental quede en manos de la provincia, pero las autoridades de Protección Civil informaron que hubo una reunión esta mañana donde el Municipio se negó a considerar esa medida.
Fabián Gauna, director de Protección Civil, recordó que “venimos trabajando hace dos días” tras recibir “el alerta meteorológico que hemos compartido con la ciudadanía y que daba cuenta de intensas lluvias para el centro, oeste y sur de Santa Cruz”.
En este contexto informó que “ha llovido, aproximadamente, treinta y tres milímetros en cuarenta y ocho horas y, entre las 23.00 horas del día de ayer y las 07.00 del día de hoy, cayeron 17 milímetros. Es mucha cantidad de agua que agrava una situación si tenemos en cuenta que no se está limpiando la ciudad y eso hace que las bocas de tormenta estén tapadas con basura y hojas. Eso hizo que la ciudad quede anegada”.
Al respecto refirió que “en el día de hoy, a las 15.00 horas, convocamos al Centro Operativo de Emergencias Provincial para que todos los entes que tienen ingerencia en estos temas trabajen coordinadamente y el encuentro sirvió para organizar nuevas acciones directas que hay que encarar para afrontar la circunstancia”.
También señaló que “la Municipalidad de Río Gallegos puso dos centros de evacuados, uno, en el gimnasio 17 de Octubre, y otro, en el Lucho Fernández, y desde el trabajo que nosotros hicimos hemos evacuado a dieciséis familias. En tanto, en la tarde y durante la noche nos dirigimos a la zona de los barrios Bicentenario, San Benito y Los Lolos para ver la situación, por qué hay gente que no quiere dejar la vivienda pero está anegada y son realidades que hay que seguir”.
Así mismo sostuvo que “esta mañana tuvimos un encuentro con gente de la Municipalidad de Río Gallegos para coordinar tareas”, y en este contexto, subrayó que “aunque ellos deberían declarar la “emergencia” para que nosotros podamos actuar como corresponde, estamos obviando ese detalle y haciendo todo lo que está a nuestro alcance para atender a los vecinos”.
En cuanto a la declaración de “emergencia”, el funcionario puntualizó que “es un paso indispensable para que la provincia pueda hacerse cargo de la situación, pero como las autoridades de la comuna no están dispuestos a hacerlo y evaluaron que no era necesario, decidimos organizarnos y salir a contener a la población que no puede esperar en este tipo de circunstancia”.
Por último brindó los teléfonos de emergencia son el 103 de Defensa Civil, el 100 de Bomberos y el 101 de la Policía de la Provincia, y en este marco, fue taxativo al manifestar que “si están ocupados insistan y tengan paciencia porque tenemos mucho trabajo, pero estamos haciendo el mayor esfuerzo para llegar a cada damnificado en tiempo y forma”.




Sábado, 6 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com