Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
PUERTO SAN JULIAN

Un ejemplo en la economía regional

Javier Vaca, Secretario de Desarrollo y Promoción, destacó que San Julián es modelo económico para la Provincia gracias a la generación del Banco Solidario: “Estamos cerca del $1.000.000 de pesos entregados por esta vía y superamos los $5.000.000 mediante la Agencia de Desarrollo. Es un monto total de más de $6.000.000 entregados al circuito empresarial local”.



El Secretario de Desarrollo y Promoción, Javier Vaca, brindó detalles sobre el trabajo realizado en el Banco Solidario de Puerto San Julián. “Desde su nacimiento, viene trabajando bien. Está sólido y con dinero disponible que recuperamos de los créditos. Por eso se llama solidario, porque justamente no es que simplemente nosotros seamos solidarios con el que le otorgamos un fondo, sino porque esa persona que recibe el fondo es solidaria con la que viene atrás a solicitar uno”, comenzó el Licenciado.
Por otra parte, destacó que los números forjados de 2003 hacia la fecha son más que elocuentes para demostrar que el proyecto fue acertado: “Este es el primer Banco Solidario que existe en la Provincia. No hubo un antecedente anterior, me animo a decir, casi en toda la región. Se nos ha pedido desde otras localidades que les enviemos el material que hemos realizado en términos normativos, legales y de funcionamiento. Hemos estado en Congresos Nacionales y hasta recorrimos la Provincia exponiéndolo. San Julián es ejemplo en el desarrollo genuino de la economía local. Pero esto no es magia. Es un plan controlado, en el que el Ejecutivo Municipal ha tomado una decisión y desde la cabeza, el Intendente Nelson Gleadell, se ha pensado que este era el camino real y posible para un desarrollo sustentable y sostenido en el tiempo. Las estadísticas lo demuestran: estamos cerca del $1.000.000 de pesos entregados vía Banco Solidario y superamos los $5.000.000 mediante la Agencia de Desarrollo. Es un monto total de más de $6.000.000 entregados al circuito económico local a través de la estructura del Banco Solidario Municipal”.
Vaca, además, explicó cómo es el sistema para adjudicar los fondos. “Para adquirir un crédito, la persona puede acercarse a la Dirección de Desarrollo o también a la Agencia de Desarrollo, que tiene montos más grandes. Esto lleva un proceso de evaluación, el cual es de un armado de proyecto. No es simplemente un formulario como en los bancos comunes. Es nuestra responsabilidad saber decirle al vecino si su idea va a funcionar o no. Esto nos ha dado un muy buen resultado porque, de alguna manera, hemos logrado cambiar la matriz de empleo de San Julián, porque ha aportado mucho en la generación de empleo privado con las microempresas que se han formado en la localidad. Le hemos dado la posibilidad a la economía sanjulianense de desarrollarse para suplantar a futuro, por ejemplo, a Cerro Vanguardia cuando ya no esté. En el momento que otorgamos un crédito, damos un tiempo, cerca de un mes, a las personas para que puedan demostrar que compraron los elementos para su producción y, dependiendo de la gracia del crédito, una vez que se cumple se empieza a checkear no solamente que la producción se esté llevando adelante sino además el pago del crédito. A veces comprendemos situaciones y solemos dar un poco más de tiempo. Hay un control bastante exhaustivo sobre eso”, comentó.
Para finalizar, añadió: “Siempre buscamos diversificar el tipo de crédito que entregamos. Hemos dado los cuatro o cinco últimos de pesca, de producción de alimento, de producción animal, de ropa de trabajo, de conservas, de arenado, de prendas de vestir… Son varios. Pero siempre buscamos variar porque la idea, hablando mal y pronto, es no tener los huevos siempre en la misma canasta. Así es el plan original: ayudar a nuestros vecinos y que cada uno pueda cumplir su sueño, siempre y cuando la idea sea productiva y genere mano de obra”.


Martes, 9 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com