MEDIDAS DE FUERZA, PEDIDOS DE RENUNCIA Y UN CONFLICTO QUE NO FINALIZA
Guerra sucia: la basura en el tire y afloje del Municipio y SOEM
Los residuos han cobrado un papel importante en los últimos dos meses. No por lo que valen, sino porque se han convertido en la muletilla del Ejecutivo Comunal y del vecino, que pide una solución pronta al conflicto.
El conflicto municipal lleva más de dos meses de vigencia en la ciudad. Mientras el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) reafirma el pedido de aumento del 15% y el Ejecutivo argumenta no tener fondos, en el medio la basura ha cobrado un importantísimo papel. La cantidad de medidas de fuerza realizadas han paralizado el servicio de recolección y en la capital santacruceña proliferaron los basurales urbanos. De hecho la acumulación de residuos es una de las formas por las cuales se hace visible el conflicto y las medidas de fuerza.
Como antecedente, hay dos lamentables casos que tuvieron como detonantes, según los afectados, a la basura. El primero fue el atentado contra la camioneta del director general de Obras y Servicios del Municipio, Juan Carlos Gironi. En segundo lugar, hubo un ataque contra el vehículo de uno de los postulantes a la Junta Vecinal del barrio 499, quienes un día antes del incendio del auto habían realizado una recolección de residuos en el sector. Desde el SOEM, y luego de los dichos de funcionarios municipales –que implicaban al sindicato de estar detrás de los hechos - pidieron prudencia a la hora de realizar declaraciones.
En busca de un paliativo a la suciedad general de Río Gallegos, el Municipio activó un plan de contingencia. El mismo consiste en realizar la recolección usando la flota de camiones, tripulados por cargos políticos o municipales que no se adhieren a los paros. En contraparte, y con el argumento que “no se dañen los camiones” y que “sean manejados por trabajadores municipales”, el SOEM ha realizado bloqueos en la playa de estacionamiento donde se encuentran apostados los vehículos. “Nunca bloqueamos sólo cuidamos el patrimonio municipal, nosotros sólo cumplimos con la ley, que ellos cumplan con la ley es decir: choferes habilitados y vehículos en condiciones (ley Nº 24449), bajo ningún punto de vista podemos permitir que sigan destruyendo la flota municipal, estamos defendiendo las herramientas y las pocas maquinarias que quedan” alegaron desde el gremio.
Por último, luego de realizar las tareas sindicales en el vaciadero municipal el gremio ha denunciado un estado de abandono del lugar, exhibiendo grandes acumulaciones de basura que no ha sido clasificada. Asimismo, han recalcado que desde la COMUNA arrojan desechos en cualquier parte. “Se están violentando todas las normativas en cuanto a lo ambiental perjudicando no sólo a los trabajadores sino también al vecino- y agregaron que- es fundamental que los organismos actúen pedimos que la justicia actúe como debe actuar en estos casos donde perjudican a todos, es preocupante este accionar que está contaminando todo”
Miércoles, 10 de junio de 2015
|