SOBERANIA DE LAS ISLAS
Santacruceño reclamará por Malvinas ante las Naciones Unidas
El jefe comunal se presentará bajo la figura de “peticionante” ante las Naciones Unidas para dar continuidad por parte del Estado argentino a los reclamos por la soberanía de las islas.
El intendente de Puerto San Julián, Nelson Gleadell, fue convocado – por segunda vez – para ser peticionante, en carácter de hijo de un malvinense ante las Naciones Unidas el próximo 25 de junio en Nueva York. Allí dará continuidad a los reclamos administrativos que lleva adelante el Gobierno en torno a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
En diálogo con Radio Del Mar, el jefe comunal relató que anualmente el Comité de descolonización de Naciones Unidas presenta una asamblea en la cual dos peticionantes de cada país que “se sienten agraviados o en búsqueda de descolonizar las famosas 16 colonias que quedan en el mundo presentan sus peticiones”.
En este contexto, destacó la política fuerte que ha llevado adelante, primero Néstor Kirchner y luego Cristina Fernández en donde “a mí me toca acompañar la política del Estado argentino. Estoy contento por haber sido convocado para esta figura porque desde 2010 lo venimos haciendo”.
Gleadell comunicó que además del escrito que deberá presentar también lo leerá y lo reclamará a voz alzada. “Vamos a seguir la línea argumental del 2010 porque soy la misma persona y la misma familia, pero si me lo autoriza el canciller, con un poquito más de política incorporada en el discurso”.
“La demanda de más de 120 países es que Gran Bretaña se siente a charlar en un marco de respeto y de paz. Ese desaire que le hace a la ONU, al gobierno argentino y a todos los argentinos será parte de mi discurso”, concluyó. (Patagónico)
Lunes, 15 de junio de 2015
|