Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
COLUMNA EDITORIAL

LO VIEJO Y LO NUEVO DE LA CARTA ORGANICA MUNICIPAL

En los últimos días han aparecido en los medios de comunicación, tanto en el formato de editoriales como de noticias, que dan cuenta del deseo de una ONG local referido a la necesidad que esta ciudad pueda tener una...



...carta orgánica municipal, que por otra parte establece nuestra ley N° 55. Esta necesidad ya ha sido expuesta desde hace varios años por los poderes legislativos y ejecutivos locales, lo que me obliga a completar desde este humilde espacio las circunstancias referidas a este tema.
A finales del año 2007 y antes de dejar su mandato como concejal capitalino, el Sr Raúl Cantin, eleva al Sr intendente las herramientas legislativas que darían inicio a todas las trasmutaciones para poder contar con una carta orgánica.
La intendencia de ese momento, a cargo del Sr Roquel, a través de los documentos correspondientes dispone el inicio de todas las tramitaciones, y más específicamente se dispone para la realización de la convención estatuyente municipal. Por esas cosas que tiene la vida y por motivos que no vale la pena aclarar aquí, se suspenden todas las actividades al respecto negando hasta ese momento a la ciudadanía la posibilidad de regirse por una ley local que los contenga.
Se destaca que, mientras sucede lo mencionado no existió algún tipo de comentarios sobre la conveniencia o no de contar con una carta orgánica, de parte de algún medio de comunicación u otro tipo de actor social de nuestra querida ciudad.
Es a principios del año 2012 cuando uno de los concejales electos presenta un proyecto donde se requiere que se retome todo lo dispuesto en la ordenanza original para que de una vez por todas se pueda contar con esa herramienta legal, permitiendo un absoluto fortalecimiento de la autonomía local y constituyendo una cuestión de fundamental importancia para el mejoramiento de la calidad institucional y la plena consolidación de nuestro sistema democrático.
Esto último me obligo a acercarme a integrantes del equipo de trabajo de este concejal que resulta ser el concejal Pablo Grasso, quienes me expresan que la presentación del proyecto es consecuencia de un profundo análisis sobre la situación de ese momento, que ameritaba una gran necesidad de contar ya con una constitución local. Es de aclarar que dicho proyecto fue cuestionado por varios ediles que manifestaron que no se trataba del momento oportuno para iniciar las tramitaciones por lo que estaban en desacuerdo.
Creo sinceramente que si a partir del año 2012 se hubieran iniciado las tramitaciones que correspondían, en la actualidad ya contaríamos con una carta orgánica donde podrían estar previstas muchas de las soluciones a los problemas que hoy existen en la ciudad.
Las voces periodísticas y de otros actores sociales en la actualidad no se pueden considerar tardías ya que siempre es importante este tipo de manifestación, que no hace otra cosa que confirmar y ratificar el deseo original de funcionarios que en algún momento propiciaron una nueva norma legal. Deben por ello ser escuchados y creo que se deben sumar muchos más actores sociales siempre en la inteligencia de mejorar día a día nuestro querido estado democrático.
Nos vemos en otra oportunidad queridos lectores.


Lunes, 15 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com