EFEMERIDES DIARIAS
Día del Ingeniero Argentino
Esta día es en conmemoración al 16 de junio de 1865, fecha en que se inicia la enseñanza de la ingeniería en la Argentina. En 1855 el ingeniero francés Carlos Enrique Pellegrini, padre del Dr. Carlos Pellegrini, quien fuera presidente de la Argentina entre 1890 y 1892, propuso crear la carrera de ingeniería. Además, un día como hoy...
Juan María Gutiérrez impulsó la creación de la carrera de ingeniería con el anhelo de “formar en su seno ingenieros y profesores, fomentando la inclinación a estas carreras de tanto porvenir e importancia para el país” y, por decreto del 16 de junio de 1865, logró que se estableciera en la Universidad de Buenos Aires un Departamento de Ciencias Exactas y sobre esa base creó la carrera. Fue el nacimiento de la ingeniería en Argentina. Este hecho resultó fundamental para la consolidación de la patria ya que permitió contar con los primeros ingenieros formados en el país. El plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil sólo constaba de 18 asignaturas, de las cuales un tercio estaban vinculadas al dibujo técnico y a los medios de representación. Otro tercio de la carrera estaba dedicada a las matemáticas y se completaba con pocas asignaturas sobre la construcción, como geología y mineralogía. El impulso dado desde Buenos Aires fue replicado en el país de modo que hacia fines del siglo XIX la ingeniería se enseñaba en varias universidades nacionales. Si bien se dice generalmente que la principal actividad que desarrolla un ingeniero es la de resolver problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana, esta actividad no debe limitarse a identificar los problemas y aplicar sus conocimientos para resolverlos sino que debe insertarse en la de la comunidad a la que pertenece, contribuyendo al afianzamiento de planes de desarrollo locales, regionales y nacionales con respeto a los valores solidarios imprescindibles para efectivizar el desarrollo sostenible. La Universidad Nacional del Chaco Austral, con una nutrida comunidad de ingenieros y estudiantes de las cinco carreras: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Zootecnista e Ingeniería en Sistemas, festeja este día y hace llegar un afectuoso saludo a todos aquellos que han decidido abrazar la profesión de ingeniero y engrandecer la provincia y el país con su actividad cotidiana.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Aureliano
2011 Cristina Fernández de Kirchner le responde al premier británico David Cameron sobre el “punto final de la historia”
1989 Raúl Alfonsín anuncia su salida del gobierno
1984 Wilson Ferreyra Aldunate retorna al Uruguay
1978 Los Estados Unidos y Panamá acuerdan el traspaso del canal en 2000
1976 Muere el ingeniero Julio Canessa
1973 Muere el cantor Carlos Roldán
1965 Se inicia la primera feria del libro porteña
1952 Muere en Buenos Aires Carlos Alberto Leumann
1950 Se funda en Buenos Aires el Nuevo Teatro
1949 Nace el cantante Jairo en la localidad cordobesa de Cruz del Eje
1948 Se aprueba la creación de la Universidad Obrera
1946 Argentina cancela su deuda externa
1945 Las "fuerzas vivas" exigen el alejamiento de Perón
1938 Se crea el Instituto Nacional de investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas
1932 Toca a su fin la efímera Junta Socialista de Chile
1923 Es asesinado Kurt Wilkens, "El vengador de la Patagonia"
1916 Se funda en Buenos Aires la editorial Tor
1892 Nace en La Plata Carlos Sánchez Viamonte
1865 Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Ingeniería
Martes, 16 de junio de 2015
|