Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
FESC

Reunión entre empresas y sindicatos para resguardar la actividad petrolera

La Federación Económica de Santa Cruz (FESC) presidió una mesa de diálogo con los principales sectores de la industria petrolera de la Cuenca Austral. El objetivo del encuentro que se concretó en la tarde del lunes en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, fue la de entablar canales de diálogo entre las empresas y los gremios, ante la coyuntura que atraviesa la actividad ante la caída del precio del petróleo.



La mesa fue presida por el presidente de la FESC, Guillermo Polke y el presidente de la Cámara del Trasporte de Carga, Jorge Caminiti. Participaron los representantes de las empresas YPF, Ignacio Perinciolli; Compañía General de Combustibles (CGC), Hugo Eurnekian; y por Roch, Silvia Chacra.
En representación de los gremios, lo hicieron por el Sindicato de Petroleros Privados, Claudio Vidal; Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral, Marcelo Turchetti; Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Ricardo Soporsky y por el Sindicato de Camioneros, Diego Fernández.
También habían sido convocados los referentes de ENAP Sipetrol Argentina y de la UOCRA.

Tras el encuentro, el presidente de la Cámara del Trasporte de Carga, Jorge Caminiti, destacó la predisposición de las partes para constituir una mesa de diálogo en el que los sectores expongan sus inquietudes y demandas, para sostener las fuentes de trabajo y la producción.
“El acercamiento entre los sindicatos y las empresas siempre es bueno, más si esta en riesgo una actividad, como es el caso de la hidrocarburífera ante la caída del precio del petrolero. Pero no sólo estamos hablando que afecta a un sector, sino que implica a varios, ya sean de servicios e insumos. Por eso fue positivo este primer encuentro, que tuvo como fin avanzar en un acercamiento entre las partes, con el fin de que no haya inconvenientes en la relación laboral e institucional entre las empresas y sindicatos de una industrial que es el principal motor de nuestra económica”, apuntó Caminiti.

“Se ha sellado la posibilidad de continuar con estos encuentros en un marco del diálogo sincero y respetuoso, donde los representantes de las compañías y los trabajadores puedan buscar una solución a los problemas que surgen en el sector, con el fin de no afectar la productividad. Por ello, desde la Federación Económica de Santa Cruz hemos buscado este acercamiento, y agradecemos a todas las partes por su participación, porque somos concientes que no sólo esta en riesgo las finanzas tanto de las petroleras como los afiliados de los sindicatos, sino de toda una sociedad, cuyo pilar esta en la actividad hidrocarburífera”, apuntó Caminiti.


Miércoles, 17 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com