Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
CHUBUT

Municipio de Rada Tilly quiere que reintegren dinero a los usuarios

El intendente radatilense Luis Juncos, instruyó al Ente Regulador de Servicios Públicos que investigue el motivo de los seis cortes que afectaron a la localidad en los últimos días. El jefe comunal sostuvo que también se pedirá devolución de dinero por las horas sin servicio. También atribuyó la presunta existencia de intereses políticos detrás de los apagones.



El municipio radatilense pedirá un resarcimiento para los usuarios por los cortes de energía.
Luis Juncos planteó que a partir los cortes en el servicio eléctrico que se dieron en los últimos días, “en distintos lugares y por distintos motivos”, es que se tomó la decisión de instruir al Ente Regulador “para que investigue cada uno de estos cortes que hemos tenido”, a raíz de que “no tenemos información oficial” desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL).

Sobre los motivos de los cortes que afectaron tanto a los habitantes de Rada Tilly como de la zona sur de Comodoro Rivadavia, que fueron atribuidos por la SCPL al viento en la mayoría de los casos, Juncos planteó que ese no puede ser el argumento porque “siempre hubo viento” y antes no se producían cortes tan reiterados.

Desde la SCPL se indicó que otro de los factores que incide sobre la calidad del servicio es el alto consumo en esta época del año. Sin embargo Juncos también relativizó la incidencia de ese factor.

“Cuando hay viento se corta solo en Rada Tilly. Mañana va caer un rayo en Garayalde y se va a cortar en Rada Tilly. Hay un corte de un cable en el acceso, un problema en Kilómetro 5 o en cualquier lugar que ocurra un inconveniente, y el problema lo estamos teniendo los usuarios del servicio. La verdad que nos llama poderosamente la atención”.

Se debe indicar que la SCPL informó que los motivos del último corte, registrado la noche del lunes en Rada Tilly y en diversos barrios de Comodoro Rivadavia, se dieron entre las 21:35 y 1:35 de ayer, como consecuencia del viento que afectó la región.

Juncos consideró que esas situaciones no le quitan responsabilidad al prestador del servicio y cuestionó la ausencia de planes de contingencia, al menos en la ciudad balnearia. Al momento de analizar los motivos del corte fue más allá y vinculó esos hechos con la cercanía de las elecciones. “Cada cuatro años aparecen estas cuestiones y da que pensar”, sugirió.

En tal sentido, amplió: “vemos que en este último tiempo hay un marcado interés -y acá no hablo de la cooperativa- en instalar el colapso de los servicios públicos en nuestra localidad. Todos sabemos que se vienen tiempos electorales en los cuales cada uno debe poner las cartas sobre la mesa, pero me parece que no es la forma”.

En ese marco el intendente radatilense recordó que hace dos años se vivió una situación similar, pero en ese momento inmediatamente la SCPL diseñó un programa de acciones para abordar la situación. “El prestador ahora no está informando a la comunidad y no está tomando acciones”, cuestionó.

El ente regulador se reunió ayer por primera vez desde la renovación de cargos y se espera conocer hoy las medidas a tomar ante el planteo del Ejecutivo municipal. (El Patagónico)


Miércoles, 17 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com