EFEMERIDES DIARIAS
Muere Juan B. Alberdi
Muere en Neully, Francia, a los 73 años de edad el ensayista, jurista, político y diplomático Juan Bautista Alberdi. Fue una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina. Además, un día como hoy...
Nacido el 29 de agosto de 1810, fue una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, muy tenidas en cuenta en la redacción de la Constitución Nacional de 1853. Su archivo casi completo se conserva en la estancia Los Talas, de la sucesión de Jorge M. Frut, en Luján provincia de Buenos Aires.
Fue hacia el año 1889 que el presidente Miguel Juárez Celman ordenó exhumar los restos de Alberdi para traerlos hacia Argentina, llevado a cabo en mayo de ese año, volviendo a su patria a bordo del vapor Azopardo, recibiendo sus restos honores en la Catedral de Buenos Aires, hasta que luego de permanecer unos años en el Cementerio de Recoleta, terminaron descansando en un mausoleo dentro de terrenos donados por el municipio.
Tanto en Buenos Aires como en París se encuentran sendos monumentos funerarios a Juan Bautista Alberdi, pero en realidad sin sus restos, ya que los mismos descansan en su provincia natal, en la Casa de Gobierno de Tucuman.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Gervasio
Día del Barraquero
Día de San Romualdo, Abad
2014 Proclaman a Felipe de Borbón y Grecia como el nuevo Rey de España
2012 Sorpresivamente Cristina Fernández de Kirchner dialoga con el premier británico David Cameron
2007 UNESCO incorporó los archivos de la dictadura a sus registros de la Memoria del Mundo
2007 Muere en Jujuy el maestro Ricardo Vilca
2006 Argentina y Francia piden aprobar convenciones sobre desapariciones forzadas
1991 Muere en Buenos Aires Juanca Tavera
1985 Se estrena "Flores robadas de los jardines de Quilmes"
1964 Muere el periodista Ricardo Lorenzo, alias "Borocotó"
1948 Se crea la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón
1944 Nace el cantautor Chico Buarque de Hollanda en Río de Janeiro, Brasil
1929 Corsini graba "La pulpera de Santa Lucía"
1914 Muere en Buenos Aires José María Ramos Mejía
1913 Nace en Santa Fe el violinista Pablo Antonio Hechim
1905 Nace el cantor Alberto Gómez
1904 Se inaugura en Buenos Aires el monumento a Giuseppe Garibaldi
1903 Nace en Buenos Aires Nicolás Luis Visca
1889 Nace en Madrid Luis Jiménez de Asúa
1884 Muere en Francia Juan Bautista Alberdi
1867 Maximiliano I es fusilado en México
1859 Nace en Mercedes el autor Pedro G. Durán
1852 Mitre acusa a Urquiza de tener poderes extraordinarios
1816 Nombramiento interino como jefe del Ejército de los Andes del General Bernardo O`Higgins
1809 Nace en la ciudad de Córdoba el doctor Santiago Derqui
1764 Sale la primera Gazeta de Buenos Ayres
1764 Nace en Montevideo José Gervasio Artigas
1757 Nace en la ciudad de Buenos Aires Gervasio Posadas
1613 Se funda la Universidad Nacional de Córdoba
Viernes, 19 de junio de 2015
|