Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EL CALAFATE

A siete meses del convenio no se concretó la mudanza de perros

En noviembre de 2014 el Municipio firmó un convenio en el que se comprometía a terminar el nuevo Hogar de Tránsito, con el asesoramiento de Nación a través de Pro Tenencia. También debía hacerse cargo de los animales. Sin embargo la asociación protectora sigue haciendo frente al mantenimiento y el problema de perros sueltos, sin recibir ayuda.



El 19 de noviembre de 2014 se firmó un convenio tripartito entre la Municipalidad de El Calafate, el programa Pro-Tenencia dependiente de Nación, y la protectora de animales TAMA, con el objetivo de trabajar conjuntamente en la temática de perros en la localidad.

Más específicamente el acuerdo establecía que el nuevo refugio (llamado Hogar de Tránsito) pasaría a depender del Municipio, que se obligaba a terminar su construcción, que tenía un 80 por ciento de avance de obra.

Y una vez que se muden todos los perros que estaban en el precario refugio actual, el Municipio también debía asumir la responsabilidad de alimentar a los animales y la limpieza del lugar.

Desde TAMA vieron este convenio como un alivio, ya que dejarían de tener que hacer malabares (campañas, colectas, rifas, ferias de platos) para poder alimentar a los perros que están en el refugio. Animales que fueron abandonados por sus dueños, o que nacieron en la calle.

Sin embargo hoy se cumplen siete meses de aquel convenio y nada cambió. Sigue siendo TAMA quien afronta los costos del mantenimiento del refugio, mientras que el Municipio aún no terminó el 20 por ciento de la obra restante del nuevo hogar.

En abril pasado, a través de un parte de prensa el Municipio anunció que finalizaría la obra del nuevo Refugio, y se estimó el plazo de finalización en 30 días. Pero pasaron más de dos meses y no hay mayores avances.

Integrantes de TAMA se reunieron este jueves con el secretario coordinador del Municipio, Martín Freile, quien le explicó razones de la demora y aseguró que en dos meses debería estar listo el lugar.

“Queríamos que este fuera el último invierno y otra vez no lo va a ser”, se lamentó Fernanda Díaz Córdova, una de las integrantes de TAMA, quien agregó que el Municipio dijo que el refugio no se va a terminar completamente y que por ahora se van a concluir dos módulos de los tres planificados y con platea ya hecha con donaciones recibidas por TAMA.

La flamante presidente de la protectora de animales, Gabriela Aguilera, recordó que el acuerdo tripartito “se firmó para poder sacar adelante el tema de los perros y que no sea únicamente problema de TAMA mantener a los más de 100 perros del refugio, alimentarlos y cuidarlos”.

Meses atrás la ONG recibió un aporte de 80 mil pesos del Ministerio de Desarrollo Social, que se están consumiendo en la compra de alimento para los animales. “En dos o tres meses se nos va a terminar el dinero recibido”, advierten desde TAMA.

Aguilera recordó que “lo que habíamos hablado era que el Municipio se iba a hacer cargo del refugio nuevo, lo que incluía la limpieza y el alimento” y pidió saber “cómo va a seguir este tema. Si el Municipio no nos acompaña es muy difícil para TAMA afrontar esto. Es una angustia y una incertidumbre total”, afirmaron

Mientras tanto la cantidad de perros sueltos sigue en aumento en El Calafate. “Necesitamos trabajar entre los tres para sacar el refugio adelante” pidió la presidente de TAMA. (Ahora Calafate)


Sábado, 20 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com