RIO TURBIO
Elecciones en ATE
El secretario general de ATE Río Turbio comunicó que el joven dirigente Cristian Oliva será candidato a conducir los destinos de la seccional local. Walter Cayo irá como candidato a secretario general del Consejo Directivo Provincial. “Lo más importante es trabajar en pos del futuro de nuestra empresa, nuestro pueblo y nuestra provincia”, dijo.
“Hemos debatido sobre la política del sindicato y armamos nuestra lista, la de la agrupación Antonio Soto. Finalmente, decidimos que Cristian Oliva encabezará en la localidad, y Walter Cayo hará lo propio a nivel provincial. Creemos que representamos a todos los sectores de trabajo del yacimiento, y además de la salud y otras entidades provinciales. Hay gente de Caleta Olivia, Pico Truncado y de otras localidades que acompañarán nuestra lista provincial. Dialogamos con el Consejo Directivo Provincial y con el Nacional para alcanzar algún acercamiento. Para nosotros, lo más importante es trabajar en pos del futuro de nuestra empresa, nuestro pueblo y nuestra provincia”, expresó Castillo, quien remarcó que la lista es pluralista, democrática y compuesta por dirigentes comprometidos con YCRT. Consultado por la cantidad de listas que se presentaron hasta el momento, el actual responsable del sindicato local destacó la participación, debido a “la cantidad de militantes que hemos creado en la organización”, y aseguró que “todos están en condiciones de conducir”. De todos modos, volvió a decir que hubiese sido preferible armar una lista de unidad, algo que no está descartado hasta el último minuto del día de hoy. Pese a que, en la actualidad, no forma parte de los mismos lineamientos de Julio Fuentes, secretario general del Consejo Directivo Nacional de ATE, el referente de Río Turbio sostuvo que es fundamental consensuar objetivos políticos y que, en ese marco, “estamos dispuestos a hacer lo necesario para garantizar el futuro del yacimiento”. “Nuestra meta siempre fue defender las inversiones en la empresa, y seguiremos haciéndolo. El compromiso de los trabajadores de producir las toneladas de carbón necesarias para la usina y la generación de energía está. Nuestra gente está convencida de que hay que defender los derechos y las obligaciones de los compañeros, la base del convenio colectivo que pretendemos. Estamos contentos por la representación que logramos”, señaló Castillo sobre la agrupación que se confirmó este fin de semana.
“Hay una necesidad de representación en todo el ámbito provincial”
Por su parte, Cayo manifestó que ha recorrido Santa Cruz para analizar la situación de cada localidad, y declaró que “las problemáticas son similares, hay una necesidad de representación en todo el ámbito provincial”. Sobre el conflicto en el Hospital Cuenca Carbonífera, expuso: “Venimos participando de los reclamos; el viernes me comuniqué con el gobernador Daniel Peralta, quien me anticipó que existe la voluntad de resolver el problema del porcentaje de zona desfavorable. El martes se podría reabrir la paritaria de manera extraordinaria para incluir dicho porcentaje y realizar el pago de forma escalonada, por lo que iremos a Río Gallegos para firmar ese acuerdo”.
“Pretendemos que la Cuenca tenga un futuro seguro para todos los habitantes”
“Me halaga que los compañeros hayan confiado en mi, tenemos un grupo muy importante, y me siento respaldado por la base. Estamos marcando permanentemente la defensa de nuestros puestos de trabajo, y no hay mejor forma de hacerlo trabajando. Queremos demostrar que no están equivocados al elegir nuestra lista”, indicó Oliva, agregando que se está avanzando en la elaboración del convenio colectivo de trabajo, la personería jurídica y el escalafón único, haciendo hincapié en los planteos surgidos del cuarto Congreso del Carbón. Con respecto a la construcción de la nueva sede en nuestra localidad, el candidato a secretario general adelantó que se hará todo lo posible para encaminar el sueño de disponer de este espacio para beneficio de todos los afiliados y de la comunidad en general. De cara a lo que se viene, el actual conductor de la CTA en Santa Cruz dejó en claro que se trabajará para abastecer la Central Termoeléctrica, honrando las decisiones políticas que tomaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández. “Pretendemos que la Cuenca tenga un futuro seguro para todos los habitantes”, subrayó, al mismo tiempo en que aclaró que su participación en ambas organizaciones no reviste incompatibilidad alguna.
La importancia de la renovación
“Hasta hace tres días me plantearon los compañeros que vaya por la reelección, pero me pareció que había que elegir a nuevos dirigentes, a gente joven como Cristian, Walter, Daniel Castellón y como tantos otros que quieren asumir la digna responsabilidad de estar al frente de ATE y de representar a los trabajadores. Yo soy un militante sindical que quiere dar espacio a los jóvenes. Mi rol pasa por acompañar, no voy a dejarlos solos, sino que haré lo necesario para guiarlos y ayudar”, sentenció Castillo. (Patagonia Nexo)
Lunes, 22 de junio de 2015
|