ELECCIONES 2015
Roquel dijo que se debe compartir espacio con gente que piensa diferente
Así lo remarcó Héctor Roquel, pre candidato a Diputado Nacional. Lo hizo en referencia a la idea de representar a la provincia con Máximo Kirchner, ya que ambos disputarán las bancas en la Legislatura. El ex intendente aseguró que la situación ambiental de la provincia es “preocupante”.
Este fin de semana se terminaron de confirmar las listas de pre candidatos a Diputados Nacionales que buscarán representar a Santa Cruz. El ex intendente y ahora legislador provincial Hector Roquel será uno de los que buscarán ocupar una de las dos bancas en la Legislatura nacional. “Hay que estar preparados para compartir espacio con gente que piensa diferente” dijo el referente de la UCR a TNRíoGallegos. Fue tras la confirmación que uno de sus rivales en las PASO será Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández y principal conductor político del FPV en la provincia. “Cualquier candidato me merece absoluto respeto. Esto explica una decisión dentro del FPV, no corresponde. Creo que lo importante no es quien candidato gane, sino que el protagonismo se lo lleve la ciudadanía. Que gane porque elija a quien de mejor manera lo pueda representar” dijo el Diputado a este medio. Aseguró que la Cámara de Diputados es el órgano más plural que existe, pero que se debe buscar el bien común de la provincia.
Meses atrás, Roquel era una incógnita dentro de la UCR. Una de las opciones que se barajó – y que se rumoreó durante mucho tiempo- era que volvería a ser candidato a la Intendencia, con el objetivo de recuperar la Municipalidad perdida a manos del FPV/PJ. “Existieron rumores que volvería a la intendencia” reconoció Roquel, “pero hoy la decisión del grupo de correligionarios y otros me ofreció esta posibilidad. Es un aporte que puedo hacer como militante de un partido político”. “Es una responsabilidad muy importante. La Cámara de Diputados es el espacio institucional más amplio que tiene la república. Es una tremenda responsabilidad, porque cuando llega ahí no es el diputado del partido, sino de la provincia” sostuvo el entrevistado.
Consultado sobre los ejes y políticas que encararía en caso de representar a Santa Cruz en la Legislatura, Roquel explicó que un tema trascendental es el medioambiente. Recordó que tras la re estatización de YPF quedó un pasivo ambiental de 3500 millones de dólares “y nadie se hizo cargo”. Alegó que se debe recuperar esto y tratar de generar una preservación ambiental en el distrito. Por otra parte, remarcó que los recursos naturales fueron definidos por ley como propiedad de la provincia, por lo que se debe rever la repartición de la renta minera y petróleo. “En ese ámbito es donde deben decidirse y conciliarse decisiones políticas”.
Lunes, 22 de junio de 2015
|